OPINIÓN: La clase 2013-2014, el renacimiento de la Academia

Pamela Rodriguez | RDU.- Cuando se habla del Manchester United, se habla de la historia que fue forjada por los Busby Babes y por los miembros de la clase del 92.

Desde que Sir Matt Busby apostó por jugadores de 18 años o menos, el trabajo con los jóvenes se convirtió en el sello de los Red Devils.

Todos recordamos a Duncan Edwards, Sir Bobby Charlton, Ryan Giggs, Paul Scholes y a muchas otras figuras. Pero aunque la historia del United nos remonta a grandes jugadores nacidos en la Academia del equipo; lo cierto es que en los últimos años la producción había venido a menos, tanto en número como en calidad.

Es casi un crimen comparar a los jugadores ya citados con Darron Gibson, Federico Macheda, Tom Cleverley o Ryan Morrison. Todos ellos son jugadores que nunca dieron el salto de calidad a pesar de las oportunidades y la confianza que se les dio.

Pero parece que la situación está cambiando gracias a la generación 2013-2014 que encabezan Adnan Januzaj, Tyler Blackett, Paddy McNair y James Wilson; jugadores que están dando los primeros pasos en sus carreras.


La temporada pasada conocimos a Adnan Januzaj, un chico belga que tiene un talento natural y muchas ganas de comerse al mundo. Debutó el año pasado e impresionó a todos; y fue por eso que olvidamos su edad y empezamos a cargarle responsabilidades que todavía no le tocan. 

Ahora bajo la tutela de Louis van Gaal, está asumiendo otro rol, es verdad que su cuota de minutos ha disminuido y que su impacto en el equipo ya no es tan notorio. Pero gracias a esto, puede concentrarse en mejorar su físico y en pulir sus habilidades; lo cual es fundamental para que pase de promesa a realidad.

Vía: Bleacher Report.

En esta temporada, Paddy McNair y Tyler Blackett han dado un paso hacia adelante. Fueron llamados para cubrir las lesiones de la zaga, en un inicio eran el plan B o tal vez el C; pero ellos nunca lo tomaron de esa forma, prefirieron ver su promoción como una oportunidad para mostrar su carácter y su fútbol.

Cuando se cerró el mercado de traspasos, nadie creyó que entre los jugadores más determinantes del equipo, iban a estar dos chicos de 19 y 20 años.

El sábado pasado, Tyler jugó su séptimo partido de la temporada, con esa cifra lidera a los defensas en partidos jugados. 

En su debut, contra el Swansea, en sus ojos vi más determinación que nervios. Su cara no refleja sus 20 años, su cuerpo tampoco y a diferencia de otros jugadores de su edad, es corpulento, pero no por eso es torpe en sus movimientos, en cambio es ágil y rápido.

Vía: Daily Mail.

Cuando está en la cancha, no parece que está jugando su primera temporada. Si bien fue expulsado en el partido contra el Leicester City, en ese juego el peso de la defensa recayó en sus hombros.

Después de ese partido, Blackett regresó a la sub-21 para retomar confianza y soltarse un poco. En su regreso tomó el reto de frenar al ataque del Arsenal.

Si bien sus primeros minutos del partido contra los Gunners, fueron para el olvido, conforme avanzó el partido se fue asentando en la cancha y su actuación terminó por ser parte fundamental en el resultado. 

Por su parte, en el mismo partido, McNair sumó su quinta participación con el Manchester United y con orgullo se puede decir que el equipo marcha invicto en los partidos en los que él ha partido como titular. De hecho, el único partido que se ha perdido con Paddy en cancha fue el Derby, en donde entró para cubrir el lugar que dejó Smalling, tras ser expulsado.

La principal característica de Paddy es la tranquilidad, lo cual es algo de locos, pues nadie puede explicar como puede jugar "fácil" y dar pases precisos para limpiar la zona, cuando hace un año estaba con la sub-18 del United. 

Además de mantener la calma al momento de dar un pase, Paddy lee de muy bien las jugadas del rival, ese despeje que tuvo ante el Everton fue un despeje de Señor Defensa. 

Otra gran característica de McNair son los duelos a velocidad, ni Ener Valencia, Romelu Lukaku, Sergio Agüero ni Danny Welbeck pudieron superarlo en los mano a mano.

Vía: Daily Mail.

Atrás de ellos viene James Wilson, quien debutó el año pasado contra el Hull City bajo las órdenes de Ryan Giggs. 

Él es otro ejemplo del caracter y la determinación que tienen los jóvenes de esta generación de la Academia.

En su partido debut anotó un doblete y con eso se convirtió en el primer jugador de la historia del equipo, que anota para todas las categorías del Manchester United en la misma temporada. 

En esta temporada, Van Gaal también vio su potencial, le ha dado minutos y aunque han sido pocos, han sido suficientes para demostrar que le pude pelear el puesto titular a Robin van Persie. Y eso que va a cumplir 19 años en diciembre.

Vía: BackPageImages

Así vienen todos los jugadores de esta generación, vienen con hambre y con mucho fútbol; llenos de caracter y determinación. 

Hace mucho tiempo que no veíamos a tantos jugadores de la Academia con esas características. Y lo mejor es que están acompañados por Andreas Pereira. Will Keane, Ben Pearson, Sean Goss y muchos más. 

Por lo que nos han mostrado estos jugadores de la clase 2013-2014, estamos empezando a olvidar a Welbeck y a Pogba. Parece que ellos si tienen lo necesario para llenar los zapatos de Vidic, Ferdinand y Evra. También nos hacen pensar que pueden dejar su huella en el equipo y así emular lo hecho por los Busby Babes y por la Clase del 92.

Y esta ilusión que nos generan, se la podemos agradecer a los héroes silenciosos del Manchester United: Paul McGuinness y a Warren Joyce, los entrenadores de la sub-18 y de la sub-21.

Vía: United.no

Vía: Daily Mail.





Sobre el autor:

Pamela Rodriguez. Periodista en formación. Mexicana y Red Devil.

Share/Bookmark

About Pamela Rodriguez

Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Mexicana y Red Devil. Keep the flag flying.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited