AUDIO: Ander Herrera: "Soy un jugador que contagia a los compañeros"

El futbolista del Manchester United, Ander Herrera, habló en una entrevista con el programa "Al Primer Toque" de España en la que comentó cómo está disfrutando su vida en Manchester, y también se refirió a su aprendizaje del idioma inglés, su adaptación al fútbol británico, los comentarios de la prensa, la eliminación en la Capital One Cup, su relación con Louis van Gaal, las tareas que cumple dentro del equipo, su sueño de vestir la camiseta de la Selección de España, y comentó los momentos que están viviendo los equipos por los que pasó anteriormente (Zaragoza, Athletic y Chelsea), y finalizó con elogios para su amigo David De Gea.

Foto: Reuters

Sobre el idioma: "Tenía una base (de inglés) del colegio, y lo que a uno le interesa un poquito. Siempre me había llamado la atención entender las películas, pero luego llegas aquí (a Manchester) y te das cuenta que no tiene nada que ver. El idioma de aquí no es como el de Liverpool, y me compadezco de los españoles que están allá porque yo no entiendo casi nada, pero el de aquí también es fuerte. Es cierto que ya te vas haciendo y me imagino que me escucha hablar inglés alguno de otro sitio y me dice 'tu has estado en Manchester', que también tiene un acento muy reconocible. No tengo un inglés perfecto, pero me voy haciendo para sobrevivir, para el día a día, para hablar con mis compañeros, con la gente; yo creo que es suficiente y ojalá lo pueda seguir mejorando". 

Sobre el fútbol inglés: "Aquí, es muy fácil para que te centres única y exclusivamente en el fútbol, hay muy pocas distracciones externas. Quizás, también, el hecho de que yo soy español y muchas veces no leo a la prensa, porque no me interesa, ni me esfuerzo en conseguir el periódico de turno, se vive más abstraído de todo y es mucho más fácil. En los buenos momentos, ayuda a mantener los pies en el suelo, y en los malos momentos, también es positivo porque puedes hacer tu autocrítica y no influenciarte de todo lo que la prensa mueve que, en un club como el Manchester United, es mucho".

Sobre la prensa inglesa: "Tenemos que sacar nuestra propia realidad. Muchas veces, el periodismo es de extremos. Yo creo que cuando se pierde un partido no todo es malo, seguro que hay algo positivo para sacar, y cuando se gana, no todo es bueno, seguro que también hay cosas para mejorar. Nosotros tenemos que hacer nuestra autocrítica. Yo no digo que esté mal la prensa, porque tiene que existir. Si el fútbol mueve el dinero que mueve, si nosotros ganamos el dinero que ganamos, es porque la prensa repercute en la gente que compra los partidos en su casa o va a los estadios. Todo va unido, pero uno, desde su profesión, puede hacer un esfuerzo para abstraerse en momentos de euforia y de crítica extrema, y sacar sus propias conclusiones". 

Foto: Getty

Sobre la eliminación en la Capital One Cup contra Middlesbrough: "Bueno, jugaron chicos jóvenes, nuevos, que no lo venían haciendo. Al final de todo, se puede sacar algo positivo. Yo creo que en la prórroga merecimos ganar. Es cierto que el equipo de Karanka es el mejor de la segunda división de aquí, pero no tenemos excusas porque somos el Manchester United y teníamos que haber pasado la eliminatoria. Es la competición menos importante que hay en Inglaterra, pero no hay excusas. Tenemos que felicitar a Middlesbrough que tiene muchos españoles e hizo un partidazo, y ojalá que puedan llegar lo más lejos posible".

Sobre su relación con Louis van Gaal: "Cuando eres un entrenador de un equipo tan grande, que tienes que llenar un vestuario con tantos cracks, y también con egos, tienes que ponerte una coraza, digamos, un caparazón y hacerte duro. Hay momentos en que tienes que funcionar así. Entonces, quizás es la imagen que tiene la gente desde afuera, que yo no la comparto en lo personal. Es un entrenador exigente, yo valoro mucho que las cosas te las dice en la cara, tanto lo que le gusta como lo que no le gusta. Yo estoy contento (con Van Gaal), me está dando oportunidades de jugar, la gente me valora mucho aquí y yo creo que él también me valora. No es tan ogro, estoy de acuerdo con Juan (Mata), no tiene esa imagen tan ruda".

Foto: Vía MEN

Sobre su rol dentro del equipo: "Yo me siento valorado y querido por la gente. El apoyo de la afición es algo que me ha sorprendido, pero hablar de que llevo la manija del Manchester United es algo excesivo porque tengo jugadores con mucha más experiencia que yo, que han ganado muchísimos títulos, y que son los que tiran de este equipo. Yo pongo mi grano de arena, mis cualidades que son de organizar el juego, mostrar mi carácter, soy un jugador que contagia a los compañeros, a la gente, y es lo que intento hacer. En Inglaterra se valora mucho que el jugador lo dé todo".

Sobre David De Gea y lo bien recibido que es en Old Trafford: "Es increíble, pero David se lo ganó (el recibimiento). Fue elegido dos veces mejor jugador del equipo votado por los compañeros y por la afición. Todos recordamos que cuando David llegó al club, los primeros meses no fueron fáciles. Con trabajo, con profesionalidad y mucho talento, dio vuelta a la situación. Entonces, la gente lo valora y también entiende que, en su día, dudara (en referencia a sus ganas de emigrar a Madrid) porque es la ciudad donde él vive, es uno de los equipos más grandes del mundo (el Real Madrid). La gente tiene lógica y entiende que David pueda dudar, pero ahora ha renovado aquí y creo que se va a convertir en una leyenda, si no lo es ya, y nosotros vamos a disfrutarlo porque es uno de esos porteros que, al final del año, siete u ocho puntos los ha salvado él".

Compartimos el audio con la entrevista a Ander Herrera:

Share/Bookmark

About Alan Jacoby

Periodista integral y deportivo. Argentino

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited