Entrevista a Ander Herrera: "Sería injusto echar a Van Gaal"

En una interesante charla con MARCA, el volante del Manchester United, Ander Herrera, recorrió una cantidad variada de temas, que fueron desde la actualidad del equipo, pasando por el fútbol de la Premier League, su adaptación, sus compatriotas de vestuario Juan Mata y David De Gea, hasta la filosofía que propone Louis van Gaal, los rumores sobre su continuidad en el cargo de entrenador de los Diablos Rojos, y el estilo de juego que tiene José Mourinho. A continuación, la charla de Ander Herrera con MARCA.

Foto: Getty Images
 
P. Lo visitamos en un buen momento. Al menos, llevan ganados dos partidos seguidos.
 
R. Sí, pero no es suficiente para un club como éste, aunque está claro que mejor que hace un mes sí estamos. Ha estado revuelto el tema, pero dos triunfos con un buen fútbol, holgados y merecidos nos viene bien para enfrentar al Chelsea.

P. El año pasado marcó ocho goles y dio cinco asistencias. Este año lleva tres y cuatro, pero ha crecido en el número de titularidades. ¿Está satisfecho?

R. Nunca estás al cien por cien contento. Hasta Messi supongo que no estará contento nunca. Pero me siento valorado. Mis números del año pasado fueron mejores que los del Zaragoza y los del Athletic. Y valoro hacerlo en un club tan grande como este, al que hace poco veía por la tele. En este club, si no rindes, te fichan a otro en tu puesto. Es ley de los grandes. Y lo de la afición es una locura conmigo. Estoy muy agradecido. No soy mucho de mirar estadísticas. Si no meto el pase yo, no me importa, pero sí es verdad que he mejorado en algunas cosas. He jugado bastante y me siento importante. Es verdad que no llego a estar cuatro o cinco partidos seguidos de titular fijo, pero he participado bastante.

P. Es usted un jugador de toque, ¿Ha tenido que fortalecer su físico para adaptarse a la Premier?

R. No. Es un poco mito lo de que la Premier es muy física. Si juegas bien, da igual dónde lo hagas. Es cierto que aquí hay más físico, pero porque también los árbitros lo permiten, hay más contacto. Se pitan más faltas en España. Aquí, si te caes, debes levantarte rápido, pues no hay falta normalmente. También hay más honestidad aquí.

P. ¿No ha debido adaptarse a nada?

R. Uno se adapta a su entrenador. Si a Van Gaal lo hubiera tenido en España, me hubiera tenido que adaptar a él. Esto no va por ligas, sino por técnicos. Me parece un poco leyenda lo del físico en la Premier. Quizá el juego es más loco aquí, pero poco más.

P. Van Gaal ha sido abucheado... y aplaudido tras dos partidos ganados. ¿Le sorprende eso?

R. El respeto por el profesional es mayor aquí, es evidente. Aquí nunca se diría que los jugadores han hecho la cama a un técnico, como se ha dicho de Benítez en el Madrid. Jamás lo escucharías eso en Inglaterra. Incluso cuando perdemos, aquí se anima para el siguiente día. La gente se vuelve a ilusionar con dos resultados buenos. Y nosotros nos equivocamos menos con más margen de apoyo.
 
Foto: Getty Images

P. ¿Sería injusto destituir a Van Gaal?

R. El prisma es diferente aquí. En Inglaterra hay más paciencia, pero no sólo con Van Gaal. A Mourinho, estando a tres puntos del descenso, no lo echaron. Wenger ha estado nueve años sin títulos, y sigue ahí. El City se tira tres semanas sin ganar y no hay dudas con Pellegrini. Entonces, volviendo a Van Gaal, yo creo que sí sería injusto echarlo porque la línea de trabajo en Inglaterra es dar confianza, y aún tenemos la opción de ganar tres títulos: FA Cup, Europa League y Premier, aunque estemos a 10 puntos del Leicester. Las distancias son menores aquí.

P. Van Gaal siempre primó la posesión. ¿Por qué no le funciona en el United?

R. No estoy tan de acuerdo. Hemos ganado la posesión en casi todos los partidos. Sí es cierto que cuando se encierran los equipos, nos ha costado. Es una realidad. En ocasiones nos favorece que los partidos sean de ida y vuelta, por nuestra rapidez arriba. Hemos ganado con menos posesión y perdido con más. El fútbol es tan difícil... Pero este United mezcla bien posesión y rapidez.

P. ¿En qué cree que lo mejorado Van Gaal?

R. He hecho más goles que nunca y he creado más ocasiones que nunca. El año pasado tiré ocho veces y metí ocho goles. Louis cuida mucho eso. Siempre me dice que no tire de cualquier forma. A veces, soy muy impulsivo y quiero acabar la jugada de cualquier forma. Con él aprendí que, a veces, hay que poner la pausa.

P. Alguna vez lo he escuchado hablar de Paul Scholes. ¿Es su referencia en el club?

R. Ojalá algún día me parezca a él. Quizá yo tenga mejor pase corto que él, pero su finalización, su disparo o su pase largo...yo no los tengo. Compartimos la pasión por el fútbol y la intensidad entrenando. Cuando llegué aquí, pregunté por él y me gusta intentar copiar a los ídolos del lugar.
 
Foto: Getty Images

P: ¿Qué mejoraría de sí mismo?

R. Algo que mejoré mucho con Valverde: no seguir tanto el balón y buscar más la pelota al espacio. Me gusta tenerla, pero, a veces, separándote de la recepción te llega en mejores condiciones. Van Gaal también me lo dice. Eso debo mejorarlo. Bielsa te llevaba más a buscar la pelota y luego atacar. Valverde y Van Gaal quieren tenerla porque saben que el espacio se genera al final.

P. ¿Puede ganar la Liga este Leicester?

R. Sí, esto ya no es una broma. Son 24 partidos a gran nivel. Sólo juegan Premier y eso beneficia.

P. ¿Se debe conformar el United con llegar a ser cuarto tal y como está el panorama?

R. No, en absoluto. Sería una ofensa a la historia de este club. El año pasado ya llegamos a Champions, aunque luego nos han eliminado en el grupo. Y este año hay que pelear por títulos. Estamos vivos en tres torneos. Intentaremos ganarlos.

P. ¿Qué le gustaría tener de Juan Mata?

R. A veces, estamos en la piscina de recuperación y le digo: 'Juan, con ese cuerpecillo que tienes, frágil... ¡qué bien juegas!'. Y es que él entiende el juego muy bien. Sabe qué hacer antes de recibir, cuándo jugar a un toque y cuándo a dos... De los compañeros que tuve, es de los que mejor entiende el fútbol, dentro y fuera. Sabe qué decir y cuándo callar, sabe estar en cada sitio. Un tipo brillante de mente y con una zurda mágica. Sus números en la Premier están ahí.

P. ¿Y de De Gea qué le impresiona más?

R. Es un talento puro. Nunca vi algo igual. Parece que los brazos se le alargan. Le cuento una anécdota. Es un tipo tan tranquilo que alguna vez estamos para salir a Old Trafford, con 75.000 fans en la grada, y empieza a decirnos: 'Hoy ganamos, ¡hoy tiene que ganar el Elche!'. ¡Está pendiente del Elche, de donde es su padre, cinco minutos antes de jugar en el 'Teatro de los Sueños'! Otra anécdota: estamos para defender una falta a los rivales, y se escucha: '¡Tranquilos, que lo paro yo!'. Es talento puro al que Dios le ha dado unas manos largas y gigantes, y mucha tranquilidad.

P. ¿Le ves de blanco en junio?

R. Le veo de rojo y como compañero mío. Ojalá.
 
Foto: Altrincham
 
P. ¿Es bueno que venga Pep a la Premier, aunque sea a su máximo rival, el City?

R. Yo lo veo desde el punto de vista positivo. Nos va a hacer superarnos. El City siempre ha estado históricamente por debajo del United, y eso les da ventaja psicológica, pues vienen de atrás. Con Pep, con el gasto multimillonario que llevan y lo que gastarán con él, espero que la presión sea más para ellos. La gente va a esperar mucho: que ganen la Premier con 10 puntos de ventaja, que lleguen a la final de Champions... Pep me parece un fenómeno. Sus equipos me divierten mucho, pero en el City las expectativas serán muy grandes.

P. El estilo del United históricamente no parece encajar con la filosofía de Mourinho. ¿Está de acuerdo?

R. Me hace gracia eso. A ver, Mourinho jugaba en el Chelsea con Cesc, Willian, Oscar, Hazard y Diego Costa. Sólo estaba Matić como pivote defensivo. ¿No es esto un estilo atractivo? ¿O el de su Madrid del récord de goles en un año? Y afuera, es un técnico que 'chupa' la presión de los jugadores, prefiere que le caigan los palos a él y sus jugadores estén tranquilos. Yo sólo sé que su Chelsea, con lo complicado que es, ganó la Premier el año pasado con cuatro jornadas de anticipación. Luego, y ésa es otra, Van Gaal tiene otro año de contrato y puede seguir. ¿Por qué no? Pero no me parece Mourinho un técnico tacaño. Si lo comparas con Paco Jémez, sí. Pero no en esencia. He visto jugar bien a su Chelsea.

Share/Bookmark

About Alan Jacoby

Periodista integral y deportivo. Argentino

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited