Por los cuartos de final del Mundial de Brasil, se enfrentaron Argentina y Bélgica en Brasilia. En la previa, ya se vislumbraba un partido interesante. Habían buenos jugadores de ambos lados, de buen pie. Se jugó con precaución, como se suele hacer en este tipo de instancias definitorias. Fue victoria 1 a 0 para los sudamericanos con gol de Gonzalo Higuaín, el primero que convierte Pipita en la competición.
![]() |
Fellaini y Witsel se despiden del Mundial. Atrás, celebra Argentina |
El sueño de una nueva generación de estrellas belgas se terminó. Fue lindo mientras duró. Una selección que se empezó a formar hace dos años, nada más. Es una combinación de hombres experimentados, especialmente en defensa, con futbolistas jóvenes, con mucho futuro, que fueron creciendo como equipo e hicieron una buena tarea en Brasil. Tal vez, su oportunidad esté dentro de cuatro años, en Rusia, cuando el plantel alcance su punto de madurez. Esa será la revancha de este plantel que tiene que explotar.
A medida que se avanza en la Copa del Mundo, los rivales son más complicados y el margen de error se achica. Y Argentina fue un duro rival para los europeos, que nunca encontraron el camino para quebrantar las dos líneas de cuatro que se paraban delante de Sergio Romero. La diferencia estuvo en Higuaín. El delantero, criticado por su bajo rendimiento (y su forma física), demostró que tiene el olfato goleador intacto. A los 8 minutos, capturó una pelota que se ensució en un rebote que dio en Vertonghen luego de un pase de Di María y no dudó. Cargó potencia en el empeine derecho para la volea de aire y la ubicó abajo contra el poste derecho de Courtois que nada pudo hacer. Golazo.
![]() |
Argentina y Bélgica unidos en contra del racismo |
El gol tempranero rompió los planes de Marc Wilmots. Argentina estaba bien parada en la cancha, presionaba y no dejaba jugar con comodidad a Hazard y De Bruyne. Todo le costaba a Bélgica. Mirallas y Origi no entraban en sintonía. Cayeron en la misma trampa Mertens y Lukaku cuando los reemplazaron. Lavezzi y Di María, luego Enzo Pérez lo reemplazó por lesión, tapaban las bandas y las subidas de los laterales. Y en cada oportunidad, salía el contrataque en velocidad con Messi como primer guitarrista. El planteo y los cambios en el once inicial de Sabella resultaron a la perfección. El conjunto argentino se sentía cómodo en el campo y poco peligro le llegaba a Sergio Romero.
El segundo tiempo tuvo menos ocasiones de gol y un ritmo más lento. El reloj corría, Bélgica no apuraba y los cambios que tanto rédito le dieron a Wilmots en todo el Mundial, no funcionaron. Las más claras fueron de Argentina que supo jugar con la ventaja. Higuaín, en una gran jugada personal, terminó estrellando su tiro en el travesaño. Messi, por su parte, perdió un mano a mano con Courtois que pudo haber liquidado el pleito. Encontró a la defensa belga mal parada porque ya se tomaban los riesgos lógicos de un equipo que perdía y se volvía a casa.
![]() |
Festejo de los jugadores argentinos |
Fellaini, el más claro de Bélgica, se paró como delantero junto a Lukaku para que lluevan centros. Luego se sumaron van Buyten y Kompany. Pero Demichelis y Garay sacaron todo de cabeza. Impasables. El equipo belga no fue el mismo que contra Estados Unidos, sino que se pareció más al de la fase de grupos. Lento, previsible, monótono. Ambos jugaban mirando el reloj pero no había tiempo para más. El gol tempranero selló el pase de Argentina a la semifinal después de 24 años de no poder lograrlo. Ya está metido entre los cuatro mejores de Brasil 2014 y enfrentará a Holanda el miércoles en San Pablo por un boleto en la final que superó a Costa Rica por penales.
![]() |
Marouane Fellaini luchando contra Demichelis, Biglia y Zabaleta |
El gol de Gonzalo Higuaín que le dio la clasificación a la Argentina:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited