De leyenda a leyenda, Neville entrevista a Rooney

Wayne Rooney habló con Gary Naville sobre la temporada del Manchester United, tanto a nivel individual como colectivo, en entrevista para SKY Sports. A continuación presentamos la entrevista completa.

Foto: 101 great goals

Gary Neville (GN): Al inicio de la temporada, ¿te sentiste descartado en el ataque, al tener a Van Persie y a Falcao como delanteros?

Wayne Rooney (WR): Siendo honesto, nunca lo vi así. Tu me conoces como jugador, trato de sentirme confiado y siempre he creído que si trabajo y entreno fuerte, al entrenador le será difícil descartarme. Cuando iniciamos la pretemporada, yo les llevaba ventaja porque estuve durante toda la gira, y trabajé con el técnico y el resto del equipo; creo que fue ahí cuando al técnico le gustó lo que vió en mí, me dio juego y después me nombró capitán.

GN: ¿Eso te motivó a exigirte más?

WR: ¡Por supuesto!. Cuando firmamos a Falcao y teniendo a Van Persie, son dos delanteros de clase mundial, sabía que la competencia iba a ser fuerte. Pero cuando pienso en mi carrera en el ManUnited veo que tuvimos a Berba, Tevez y a Ronaldo. Es algo a lo que estaba acostumbrado.

GN: ¿Qué probabilidades te dabas a ti mismo de ser el capitán?

WR: Siempre supe que tenía una oportunidad porque teniendo una plantilla sin tanta experiencia, éramos pocos los que teníamos cierto tiempo en el equipo. La verdad creí que iba a estar entre Carrick, Fletcher y yo; pero no sabía como era la relación entre Van Perise y el técnico, creímos que tal vez a su llegada lo iba a hacer capitán, por eso no me hice muchas esperanzas pero sabía que tenía la oportunidad.
Foto: ARCHIVO

GN: ¿Te involucra mucho por ser el capitán?, ¿cómo es su relación?

WR: Llevamos una buena relación, él siempre me pide mi opinión. Hay algunas cosas en las que él tiene el control completo pero para otras si me toma en cuenta. Hay ocasiones en las que voy y hablo con el equipo, luego voy con él con lo que creemos que debería hacerse o para contarle lo que hemos hablado como grupo y siempre lo toma bien. Siempre escucha lo que le decimos y si hay algo que se puede cambiar para ayudar a los jugadores, él lo hace; pero si considera los cambios no van a ayudar, mantiene su decisión.

GN: ¿Has dado muchos discursos?

WR: He dado algunos durante la temporada, algunos jugadores hablaron sobre los que dí antes del partido contra el Tottenham y de después del clásico. El Arsenal nos había eliminado de la FA Cup en casa y eso nos había dejado fuera de todo. Entonces el objetivo era terminar tan alto como pudiéramos y en los siguientes partidos teníamos al Liverpool y al City; así que pensé que como se venían partidos complicados, les tenía que recordar a los jugadores para que equipo jugamos, los estándares que tenemos que alcanzar y que siempre tenemos que luchar por nuestros objetivos hasta el final. Pregunté si alguien quería decir algo o hablar al respecto. Después jugamos bien y ganamos, por eso se le dio tanta importancia.

GN: ¿El técnico estaba presente?

WR: No, le pedí que ningún miembro del cuerpo técnico estuviera porque así sería más fácil que los jugadores hablaran.

Sentí que al ser el capitán, era mi trabajo hacer que todos supieran por lo que íbamos a luchar hasta el final de la temporada, sólo así podíamos tener un buen ambiente en el vestuario. Tu sabes como es, te pones enfrente y hay algunas bromas pero cuando estaba hablando todos estaban atentos, todos estaban escuchando. Después de eso tuvimos una buena racha

GR: ¿Te frustró un poco saber que no eras el primer delantero?

WR: Bueno sé que juego mejor como delantero, pero creo que lo que pasó (el cambio de posición) se debió a las lesiones y el técnico pensó que lo mejor para el equipo era tenerme en la media cancha para tratar de darnos mayor solidez y robar balones. En ese momento estaba de acuerdo con él y jugué ahí por el equipo pero yo quería estar al frente. El técnico sabe lo que quiero pero algunas veces eso no nos ayuda a ganar. Pero de las primeras cosas que me preguntó el mánager fue "¿dónde quieres jugar?, ¿cuál es tu posición favorita?" y obviamente le dije que delantero. Si es necesario puedo jugar en el mediocampo pero no quiero jugar por derecha, esa es una posición en la que no puedo ni quiero jugar.

GR: ¿Por qué?

WR: No lo se, es raro. Creo que al ser diestro siento que puedo hacer un mejor trabajo por la izquierdo, pero por la derecha siento que el campo se hace más pequeño. Tu me entiendes.

GN: ¿Se te pidió cambiar tu juego como delantero con la llegada de Louis van Gaal?

WR: Si, creo que ahora tengo que ser más disciplinado. De hecho, el técnico habló conmigo sobre como quiere que juegue adelante, recordó cuando él era el mánager del Bayern Múnich y su centro delantero promediaba diez toques por partido. Yo pensé "que demonios, yo quiero más que eso".

No recuerdo que delantero era, tal vez Ivica Olic, pero cuando él me dijo que marcaba dos goles por partido, pensé "eso no es presión, dos goles en diez toques". Entendí el papel que él quiere para mi y trate de mantenerme adelante, recortar el campo y dejar más espacio para los mediocampistas y creo que eso permitió mostrar la calidad que tenemos en esa zona, con Fellaini y Ashley Young. Estaba tratando de quedar fuera de eso, observar y marcar los movimientos.

GN: ¿Qué tanto trabajó eso contigo durante los entrenamientos?

WR: Él te dice la manera en la que quiere que juegues, te dice que cosas tienes que cambiar o hacer; en general esa es la manera en la que quiere que juguemos y trabajamos en eso durante toda la temporada. Obviamente el inicio de la temporada fue muy difícil para nosotros,muchos jugadores nuevos, muchas lesiones; pero mientras yo estaba como mediocampista, escuchaba lo que le decían a Falcao y Van Persie, como querían que jugaran porque sabía que había una oportunidad de que yo jugara como delantero en el próximo partido. Así trabajamos durante toda la temporada.

Foto: ARCHIVO

GN: Penales, háblame de eso

WR: En la pretemporada él me dijo que si quería encargarme de los penales y le dije que sí. Él me dijo como era el sistema, si fallas uno vas al final de la lista y yo pensé "está bien". Tuve dos penales en la gira por los Estados Unidos, uno contra el LA Galaxy y otro ante la Roma; nunca había sentido tanta presión en un partido de pretemporada.

Para el partido contra el Swansea, el primero de la temporada, yo había fallado un penal contra el Valencia, entonces Chicharito era el primero, Phil Jones el segundo; entonces al medio tiempo, Hernández salió, Phil se acercó y me dijo "Si tenemos un penal, yo no lo puedo cobrar".

Así que el técnico dijo "si vas a practicar entonces asegúrate de que poder cobrarlos en un partido", después de eso, varios defensas dejaron de practicar el cobro de penales.

Foto: ARCHIVO

GN: ¿Qué piensas sobre la temporada del United?

WR: Sabíamos que con el cambio de técnico, de entrenadores y la llegada de jugadores nuevos era realmente era difícil que nos pidieran ganar la Liga Premier; vimos que el Chelsea se alejó muy temprano en la temporada, entonces tuvimos que asegurarnos de terminar en el top cuatro de la Liga Premier. Porque después de la última temporada, en este club iba a ser un fracaso que no termináramos en el top cuatro; hubiera estado bien ganar algún trofeo en alguna de las dos copas, por eso la derrota ante el Arsenal fue tan decepcionante, nos dejo fuera de la Copa y teníamos una buena oportunidad para ganarla. Pero en cuanto a la Liga Premier, la prioridad era terminar en el Top cuatro.

GN: ¿Crees que están cerca de competir por la Liga?

WR: Creo que si; si ves los primeros diez u once partidos teníamos 13 puntos, en ese punto no nos daban ninguna oportunidad siquiera para terminar en la cuarta posición, después sumamos la misma cantidad de puntos que los demás, por eso no tengo dudas de que estamos cerca de competir. También puedes ver nuestros partidos, jugamos bien, dominamos la posesión del balón, sólo tenemos que mejorar en la definición. En ese partido ante el Chelsea, si hubiera marcado ese gol de izquierda, hubiera sido un partido completamente diferente, debimos haber presionado más y hubiéramos terminado más arriba.

Nosotros como equipo, yo mismo y el mánager; todos creemos que estamos cerca y estoy seguro de que con uno o dos jugadores que lleguen en el verano, vamos a tener una buena oportunidad de luchar por el título. Él (Van Gaal) sabe lo que está haciendo y los jugadores tenemos que entender la manera en que quiere que juguemos; eso es lo más importante y bueno también nuevos jugadores, esperemos que lleguen antes de la pretemporada para que trabajemos juntos. Creo que vamos a llegar lejos en la próxima temporada.

GR: ¿Qué tan importante son para ti los récord de goleador del United y de Inglaterra?

WR: Son muy importantes. Recuerdo que cuando llegué al club te veía a ti, a Giggs, a Scholes y veía los títulos de Liga que habían ganado, ni siquiera pensé en el récord de Sir Bobby Charlton cuando empecé a jugar para Inglaterra o para el United. Me estoy acercando y si lo logro será un gran honor ser el líder goleador de un equipo como el Manchester United y pasar a Sir Bobby sería algo muy especial. Y hacer lo mismo pero con Inglaterra, ser el máximo goleador de tu selección; uno nunca sueña con eso.

Share/Bookmark

About Pamela Rodriguez

Estudiante de Ciencias de la Comunicación. Mexicana y Red Devil. Keep the flag flying.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited