29 de enero, la fecha en la que Nemanja Vidic le puso fin a su carrera como futbolista profesional. El serbio inició como jugador sub-19 del Roter Stern, en julio de 1999 fue traspasado al Estrella Roja de Belgrado y durante su estancia con el equipo fue cedido al Spartak Subotica antes de ser fichado por el Spartak de Moscú. A un año de su llegada al conjunto ruso, Vidic recibió la oportunidad de su vida al ser fichado por Sir Alex Ferguson en el mercado de invierno.
Su traspaso a Manchester United cambió su carrera e instauró un capítulo glorioso en la historia del club. A los 20 días de su fichaje debutó como Red Devil y aunque en el comienzo batalló un poco, con el paso del tiempo se adaptó tanto al equipo como a la Liga y a partir de ese momento, las cosas fueron viento en popa. Junto a Rio Ferdinand formó una de las parejas de centrales más sólidaz y temidas de Europa, él era el líder de la zaga y terminó con la banda de capitán y la etiqueta de leyenda del club.
![]() |
Foto: The Guardian |
300 partidos, 21 goles, cinco títulos de Premier League, tres de Copa de la Liga, uno de UEFA Champions League y otro de Mundial de Clubes. En su historial también deja barridas espectaculares, robos de balón descarados y despejes salvadores.
![]() |
Foto: The Guardian |
Tras ocho años de defender la camiseta roja, Vidic firmó como agente libre con el Inter de Milán pero una lesión le impidió asentarse en el equipo italiano y tras meses de inactividad, el gran capitán serbio optó por rescindir su contrato y a la semana de hacer ese anunció llegó el de su retiro: "Ha llegado el momento para que cuelgue mis botines", declaró Nemanja a través de un comunicado. "Las lesiones que he tenido en los últimos años me han causado estragos".
"Me gustaría agradecerle a todos los jugadores con los que jugué, a mis técnicos y a cada staff con los que he trabajado. Y me gustaría decirles ¡gracias! a todos los aficionados por el apoyo que me brindaron a lo largo de estos años".
Al enterarse de su retiro, su amigo y compañero, Rio Ferdinand le dedicó el siguiente texto:
Vida - mi amigo
"¿De dónde viene?"... "está fuera de ritmo"... De ese tipo fueron los primeros comentarios que circularon por los campos de entrenamiento después de la primera sesión en la que vimos a Vida. Esto nos dice que el trabajo físico y mental que realizó, para convertirse en una fuerza imparable, durante su estancia en Manchester United, fue en verdad enorme.
Tenemos que recordar que día a día, en los entrenamientos él jugaba contra grandes delanteros (Cristiano Ronaldo, Robin van Persie, Saha, Wayne Rooney), una transición fuerte respecto a los jugadores de la liga rusa. Pero el vestidor es una cámara fría en donde las primeras críticas se olvidan al poco tiempo - y vaya si Vida fue criticado-.
Vida es de los que profundizan en sus pensamientos, lo era entonces y lo es ahora; durante sus primeros meses se cuestionó mucho así mismo sobre por qué batallaba tanto durante los entrenamientos. Trabajó tiempo extra en el gimnasio para adquirir más fuerza, trabajó en todos los aspectos que tenía que mejorar para ser exitoso en la Liga Premier y fue en ese momento en el que se empezó a asentar en nuestro equipo.
Siempre me hacen preguntas sobre la pareja que formamos, si entrenábamos de cierta manera... La verdad es que no, fue algo que nació de manera natural. Él era un jugador muy agresivo, siempre iba por balón dentro o fuera del área, leía bien a los delanteros rivales, le gustaba barrerse y marcar. Dimos nuestras mejores actuaciones en los partidos más importantes y eso nos motivó a trabajar aún más para ser los mejores.
Él se convirtió en un defensa temible, ahora peleaba con un mejor físico, se imponía en las barridas y su manera de disputar el balón es la mejor que yo mismo haya visto. Podía salir jugando con el balón, eso es algo que él te dirá con una sonrisa en el rostro; eso lo hacía un defensa completo y muy bueno. Era tan bueno y disputaba el balón con tantas ganas y agresividad, que la gente se olvidó de que también era bueno con el balón en los pies.
Como amigo, él es el mejor; siempre es honesto y considerado y esta dispuesto a sacar sonrisas.
El fútbol y Manchester United lo extrañan. ¡Qué jugador!, ¡qué persona!
Bienvenido al retiro hermano.
Y aunque el tiempo que pasaron juntos fue corto, Nemanja Vidic marcó a Robin van Persie y el delantero holandés también se tomó el tiempo para mandarle un mensaje especial al serbio.
"De amigo a amigo, es un honor y placer haber jugado a lado de un gran campeón y profesional como tu. Definitivamente vas a estar en mi XI ideal. Vidic, te deseo lo mejor en este nuevo capítulo; estoy seguro de que será tan exitoso como lo fue tu carrera futbolística. Eres una gran persona y un gran amigo. En verdad te deseo lo mejor mi querido amigo y GRACIAS por tantos buenos recuerdos".
![]() |
Foto: Facebook / Robin van Persie |
Vidic siempre mostró determinación, se alzaba entre los demás para ir por un balón en juego aéreo, metía el cuerpo para evitar que un jugador controlara el balón o se diera la vuelta para encaminarse a la portería, al momento de barrerse entraba con todo y rara vez se excedía de fuerza o iba de manera malintencionada, siempre fiel y respetuoso, lecturas oportunas para intercepciones de vida o muerte, nunca temió salir del área chica para disputar balones más allá de la media cancha, pies, cabeza, hombro o cara, no importaba con tal de desviar el esférico, evitó goles y también anotó a balón parado y desde las afueras del área rival, Sudáfrica lo vio defender con orgullo la camiseta de su selección.
Ni las críticas ni los rivales pudieron pararlo, sólo las lesiones mermaron su rendimiento con los Red Devils y fueron las que apresuraron su despedida del fútbol. Pero Vida deja grandes memorias y por siempre será recordado como lo que es, una leyenda del United.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited