Terminó una nueva temporada y las gradas de Old Trafford acabaron disconformes a pesar de ganar el título en FA Cup. Con la conducción técnica de Louis van Gaal, Manchester United no pudo pasar la fase de grupos en Champions League y tampoco logró clasificar a la edición 2016/17. Además, en Europa League cayó eliminado ante el Liverpool de Jurgen Klopp. Ante este panorama, la salida del entrenador holandés parece tener mucha lógica y coherencia.
No obstante, no se trata de que Van Gaal sea el principal problema del United. Desde la salida de Sir Alex Ferguson las cosas no van bien en Old Trafford. Quizás por eso, el principal nombre apuntado es el de José Mourinho. El portugués tiene experiencia en grandes clubes, y es uno de los más ganadores.
La política de fichajes es otro de los grandes problemas. Manchester United ha gastado millones para armar sus respectivas plantillas, pero el nivel mostrado decepcionó una y otra vez. El encargado de las contrataciones es Ed Woodward, vicepresidente ejecutivo. Algunos rumores indican que Mourinho no ve al millonario como una persona de confiar, y pretendería a alguien con mayores pergaminos en dicha función. El principal apuntado es Andrea Berta, Director Deportivo del Atlético Madrid. De nacionalidad italiana, Berta ya fue pretendido por Inter y AC Milan; también la Roma lo busca para ser engranaje fundamental de un proyecto superador. Desde su llegada al "Colchonero", las buenas noticias son frecuentes en el Vicente Calderón: resaltan un título de Liga y dos finales de Champions. Uno de los grandes éxitos de Berta fue el reemplazo que encontró para Thibaut Courtois, Jan Oblak, quien resultaba para muchos un desconocido y hoy se perfila como uno de los porteros más importantes del mundo. De bajo perfil pero con un trabajo minucioso, su posible trabajo sería más que interesante de observar ya que Manchester United tiene uno de los mayores presupuestos para transferencias en el fútbol mundial.
Para comprobar que las grandes transferencias no han resultado en el United, basta con chequear que desde 2013 hasta el día de la fecha, se han invertido más de 400 millones de euros. Por su parte, en la era Van Gaal se destinaron 335 millones de dólares a fichajes. La gestión de Ed Woodward resulta insuficiente y hay varios ejemplos para dar cuenta de ello. En el último mercado invernal, Van Gaal expresó la necesidad de reforzar el centro de la defensa y buscar un goleador. La dirigencia no tomó en cuenta aquel pedido. Además, puede armarse un equipo con la cantidad de jugadores que estuvieron en carpeta y finalmente no arribaron: Coleman, Otamendi, Ramos, Clyne; Bale, Gundogan, Muller, Pedro; Kane y Cavani.
Para peor, el título del humilde Leicester City deja expuesto a los equipos millonarios que contrataron jugadores de primer nivel y no pudieron cumplir sus objetivos. El 11 titular de Claudio Ranieri tuvo un total de 32,1 millones de euros, mientras que la plantilla completa 62 millones. Por citar un ejemplo, la llegada de Ángel Di María a Old Trafford costó 59,7 millones de euros, y el jugador se fue al PSG un año después, sin haber mostrado sus condiciones.
Será tarea de Mourinho -si es que se confirma su llegada- elegir bien los puestos a reforzar, y definir a qué jugadores del plantel actual tendrá muy en cuenta. Tiene lógica también que se rumoree sobre el Director Deportivo, ya que demuestra ser un cargo que ha dado resultado a muchos equipos. Al United puede solucionarle muchos inconvenientes, sea Andrea Berta o cualquier otro que sepa utilizar el gran presupuesto.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited