El alumno del maestro y el maestro del alumno

Y sí. Algún día iba a llegar el momento. Nadie es eterno, aunque Ryan Giggs parecía serlo. Después de 23 años consecutivos jugando para el Manchester United al máximo nivel, 34 títulos ganados, y un sin fin de récords, el galés anunció que cuelga los botines a los 40 años. Hay un antes y un después de Giggs. Comienza una nueva era geológica.

Simplemente Ryan Giggs
Se puede hablar horas sobre la cantidad y variedad de récords obtenidos. Marcó al menos un gol en todas las ediciones de Premier League que jugó, salvo la última, y en 11 temporadas consecutivas de Champions League, competición en la cual es el jugador con más partidos con 149. En Premier League es el que más encuentros disputó, superando por ejemplo al Manchester City. También es el que más jugó con los Red Devils, defendió la camiseta en 963 oportunidades, marcando 168 goles. Suma más de 1.000 partidos oficiales teniendo en cuenta los disputados con Gales y Gran Bretaña. 34 trofeos. Nunca fue expulsado en las dos décadas que tuvo como jugador profesional. Es tan solo una pequeña enumeración de las cuantiosas y sorprendentes estadísticas de este genio.

El mejor arma del soldado
Nacido en Cardiff, el 29 de noviembre de 1973, Ryan Joseph Giggs Wilson debutó el 2 de marzo de 1991, ante Everton. Llegó de niño al club y jamás se fue. Fue el principal soldado de Six Alex Ferguson para escribir juntos las grandes historias de triunfos, de hazañas, que se vivieron en la época dorada del Manchester United. Fergie nunca se escatimó elogios hacia él: "Es impresionante, especialmente en el fútbol actual, no creo que veamos otro ejemplo así de nuevo". En otra entrevista, agregó: "es un monstruo único".

Siempre con la 11 en la espalda, se hizo dueño de la banda izquierda por muchos años. El jugador de corridas inolvidables contra Arsenal y Juventus, de goles de tiro libre, de enganches para romper defensas, de controles de balón imposibles, de llevar la pelota atada a la zurda, de golazos de volea, de asistencias perfectas, ese es Ryan Giggs.

El 11 en su casa, Old Trafford
Las lesiones y dificultades físicas transformaron su juego. Le llevaron a introducir el yoga en su vida para mantenerse en forma. El veloz y ágil volante por izquierda adaptó sus condiciones a su físico. Ya no era aquel, y lo sabía. Entonces pasó a ser un jugador más cerebral, más pensante. Ubicado en el centro del campo, por el medio. De lanzador y con llegada. Se dice que quienes mejor juegan al fútbol son los que menos corren. Ahí está el caso. Ryan siempre veía la jugada antes que todos. 

Hay un antes y un después de Giggs en la historia del Manchester United. Siempre fue el referente que tuvo Ferguson en su equipo, por sobre cualquier otra figura. El mejor alumno del mejor maestro. Hoy en día, alejado de las canchas, le toca hacer de ejemplo. El que nunca falto a un entrenamiento impone ese respeto que los más jovenes tienen hacia él. Tiene mucho para enseñarles, y por eso se lo eligió para que acompañe a Van Gaal en el nuevo cuerpo técnico. El mejor alumno de la escuela de Ferguson pasa a ser el mejor maestro de las nuevas generaciones.


Share/Bookmark

About Alan Jacoby

Periodista integral y deportivo. Argentino

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited