Un lugar para Kagawa

Los dos años que Shinji Kagawa lleva en el Manchester United fueron difíciles de explicar. Se dieron muchas y diversas situaciones que generan dudas sobre su juego. Porque el japonés tuvo momentos de grandes actuaciones, y períodos de bajos rendimientos. Partidos donde se hizo dueño del equipo, y otros donde estuvo completamente desaparecido. Se lo vio goleador y asistidor, y en otras ocasiones totalmente intrascendente. Con confianza y también dubitativo. Cabe preguntarse: ¿cuál de todos ellos es Kagawa?
El japonés jugando en Champions League
Un jugador tan irregular despierta interrogantes. Primero, sobre la posición en que juega. Luego, sobre sus condiciones. Y en tercer lugar, sobre su potencial.

El nipón tuvo problemas de adaptación desde un comienzo, nunca pudo ganarse su lugar y eso lo afectó. Sus condiciones como futbolista son indudables. Es rápido, ágil de piernas, inteligente y tiene buen pase para dar asistencias. Tiene los ojos pequeños pero una gran visión del juego. Esas características fueron las que hicieron que se destacara en el Borussia Dortmund y las que sorprendieron a Ferguson, que insistió en ficharlo.

En cuanto a su potencial, es claro que no rindió como se esperaba pero se sabe que puede mejorar mucho. Y cuando lo haga, tal vez se convierta en ese conductor del juego que aparezca para contagiar al equipo. Porque lo demostró cuando jugó en Alemania, puede dar eso y mucho más en el United.
Kagawa celebrando ante Norwich uno de sus tres goles esa tarde
El enigma de sus altibajos, de las buenas y malas actuaciones, de su falta de confianza, puede comenzar a resolverse por su posición dentro del campo de juego. Llegó como un enganche, un mediapunta que jugaba detrás de Lewandowski en el Borussia, a un equipo que usaba el 4-4-2 con Rooney que se retrasaba a recibir la pelota.

Entonces, pasó a competir por un lugar en las bandas. Por derecha o por izquierda. Nunca se acomodó. En ambos lugares quedaba la sensación de que estaba desaprovechado. Por momentos de los partidos, se encontraba olvidado, abandonado.

Ocasionalmente jugó en su posición natural todo el partido. Por el centro del campo. Y la llegada de Mata tampoco lo ayudó. Si bien Mata puede ser un gran socio en el armado del ataque, tienen funciones similares. Se sobreponen.

Por eso, el trabajo de Louis van Gaal será encontrarle la función dentro del campo para que Kagawa pueda aportar todo lo que sabe. Sacar lo mejor de él. Si emplea un sistema 4-3-3, como se vio anteriormente en sus equipos, puede ser un mediocampista interior que se mueva a un lado del mediocentro. Arrancar más atrasado, ser la conexión entre la defensa y el ataque.

Shinji tiene potencial, tiene condiciones, lo que no tiene es un puesto que le permita desarrollar su juego y que le sea provechoso al grupo. Cuando juega en las bandas se encuentra limitado. En su posición, de enganche, no tiene lugar ni continuidad. Se tendrá que hacer su propio sitio y convencer a todos de su valía. Porque es un gran jugador y llegó para quedarse mucho tiempo.


Share/Bookmark

About Alan Jacoby

Periodista integral y deportivo. Argentino

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited