Se respira aire fresco en el Manchester United. El buen andar del equipo en la pretemporada se confirma un partido tras otro. El ánimo es diferente. Todas las señales positivas que se perciben tienen un denominador común: Louis van Gaal. Desde su arribo, todo cambió para bien. Los resultados en los amistosos, que tal vez sea lo menos importante, el rendimiento colectivo y algunos individuales, y también en factores extrafutbolísticos.
![]() |
Ryan Giggs y Louis van Gaal |
El sábado 12 de julio, Holanda terminó su participación en el Mundial de Brasil derrotando al local y obteniendo el tercer puesto en la competición. Se tomó un intervalo para dar una charla ante empresarios holandeses sobre su método de trabajo y cómo hace para coordinar con más de treinta empleados las tareas en distintas áreas, siendo él la cúspide de la pirámide y quien toma la última decisión. El miércoles siguiente, ya estaba en Manchester para conocer a Ryan Giggs y al plantel, y comenzar a trabajar. Es un obsesivo. ¿Vacaciones? No, gracias. No perdió tiempo y se hizo cargo de una plantilla “rota” según él.
Está en todos los detalles. Mandó a cambiar el césped de Carrington, instalar luces y cámaras para filmar en HD los entrenamientos. Es un estudioso tanto de los suyos como de los rivales. En el Mundial ya dio sobradas muestras de saber preparar los partidos, explotando las virtudes propias y buscando las debilidades en el bando contrario. Y también sabe enojarse si cree que el árbitro cometió una injusticia. No importa que sea un amistoso.
También está evaluando a todos sus jugadores. Hay varios para ocupar la misma posición, y todavía no ha tomado una gran decisión sobre alguna partida. Lo que sí parece tener establecido es el sistema táctico que utilizará en el comienzo de la competencia oficial. El 3-5-2, que también puede leerse como un 5-3-2, y que por momentos es 3-4-3. No es que no esté claro, sino que simplemente los futbolistas se ordenan de una manera, y luego, dentro del campo, se mueven.
![]() |
Una dupla que se va consolidando |
Además del dibujo, van Gaal le aplicó su sello al equipo. Tiene una llegada al grupo excelente. Se vio en jugadas ensayadas, de pizarrón. Incluso en las definiciones por penales (también lo entrena). Lo supieron interpretar, y se sabe a qué se juega. La idea está, y la ejecución cada día va mejorando. Intenta tener una presión alta para recuperar la pelota rápidamente, achicando con los centrales bien arriba, y con De Gea casi de líbero, atento siempre a alguna distracción. Pero no deja de trabajar con la variable de replegarse y sumar gente en campo propio para la recuperación. Lo que le importa al entrenador holandés es ocupar los espacios y luego atacar con mucha gente.
Dos aspectos no menores en los que se mejoró con respecto a la temporada pasada son el compromiso y el estilo de juego. La desidia de algunos jugadores en la corta era Moyes ya no se observa. Hay más sacrificio táctico, porque eso exige este DT. Nadie puede mirar la jugada. Y parte de esa mejora se ve en el cambio de ánimo en el plantel. Hasta el propio coach ha demostrado que tiene sentido del humor en las conferencias de prensa. Descomprimió el clima de tensión en el que se vivía y elevó rendimientos individuales.
En cuanto al juego, intenta tener la posesión, aunque el contrario también juega. La premisa es no hipotecar la tenencia, por un principio muy sencillo: "si yo tengo el balón, no lo tiene el rival". Durante el tour en Estados Unidos se han visto verdaderos golazos, jugadas con más de veinte toques, combinaciones en velocidad y a distancia. El primer gol al Real Madrid es 100% van Gaal.
![]() |
Rooney y Young festejan el segundo gol ante el Madrid |
Las debilidades que pueden aparecer (aún no lo hicieron) están en la defensa y el mediocentro. En la zaga, están Smalling, Jones y Evans. Los dos primeros, más jóvenes, están cumpliendo, especialmente Phil. Jonny se ha ganado la posición, pero sus reiteradas lesiones el año pasado nos permiten dudar. Y como el recambio de ellos son juveniles (Keane y Blackett), hace falta un defensor central para reforzar la zona.
En el mediocampo, Fletcher tuvo buenas actuaciones, pero, al igual que Carrick, su edad y físico despiertan interrogantes. Es importante pensar a futuro. Los nombres a traer son Hummels y Vidal. Deben ser ellos. De los mejores del mundo cada uno en su posición. Vamos, Woodward. Danos el gusto.
Todos estos cambios tienen la firma de Louis van Gaal. Tras su llegada, modificó las cosas a su estilo. Es la cabeza de este equipo. El jefe. The Boss. Está permitido ilusionarse. El Manchester United juega bien, y entusiasma.
Por: @patojacoby
Que lindo q es el futbol pibe!
ResponderEliminar