Xane Silveira | RDU.- El
Manchester United tiene en su elenco a cuatro futbolistas de
nacionalidad española, y aquí analizamos a tres de esos hombres: De
Gea, Ander y Mata se han convertido en hombres de suma importancia en
el equipo de Louis Van Gaal, y la mejoría es notable cuando ellos
están en el campo.
![]() | |||
Imagen vía: thesportreview.com |
David
De Gea
El
cancerbero ha devuelto la seguridad a la portería de Old Trafford.
Cuando llegó procedente del Atlético de Madrid dejó muchas dudas y
provocó aun más críticas. Incluso llegó a perder el puesto con
Anders Lindegaard. El primer año fue sobre todo una añoranza hacia
Edwin Van Der Saar, pero con el paso de las campañas, el guardameta
madrileño ha evolucionado considerablemente y a mejorado sus puntos
flacos, sobretodo, las salidas. Algo de lo que se le acusaba era de
que cada centro era medio gol si la defensa no lo combatía bien,
pero esto año estamos viendo a un David increíble y muy seguro en
sus salidas, algo que tranquiliza tanto a la defensa, como a la
afición. Las salidas “a por uvas” son cosas del pasado.
A
todo esto se suma el ya conocimiento de las cualidades de sus
zagueros, tanto los defectos como las imprecisiones en el
posicionamiento. Esto provoca que “big dave” tenga más margen
para corregir a sus compañeros, pues cuando llegó todo era nuevo.
El portero ha dejado atrás las críticas gracias a sus grandes
actuaciones y se ha ganado así, el afecto de la grada inglesa hasta
ser considerado junto a Courtois el mejor portero de la Premier
League y uno de los mejores cancerberos del mundo, y en Inglaterra el
afecto del público y de la prensa solo se gana a base de grandes
actuaciones y constancia semana tras semana.
Ander
Herrera
El
centrocampista fue uno de los objetivos principales de David Moyes,
pero finalmente no llegó hasta la aparición de Louis Van Gaal un
año más tarde. El centrocampista vasco ha vivido una auténtica
montaña rusa de minutos disputados en su nueva casa. En pretemporada
no parecía un fijo debido a las buenas actuaciones de Darren
Fletcher, pero poco a poco veíamos que Daley Blind y Ander
acumulaban todos los minutos, pero la recuperación de Carrick, de
Falcao y el intento de meter en el once a todos los hombres de ataque
(Rooney, Di Maria, Van Perise...) provocó que el español viese los
partidos desde el banquillo. Esto coincidió con momentos de menos
fútbol de los diablos rojos.
Entrado el 2015 y con la lesión de Van Persie llegó el cambio de esquema. Carrick y Herrera ocuparon el doble pivote por detrás de tres mediapuntas. Entonces fue cuando los de Van Gaal explotaron, desde entonces y con Ander de organizador, ayudado por Fellaini y con un sublime Michael Carrick sacando el balón jugado desde atrás hemos visto al mejor Manchester United en años. Herrera tiene ahora mucha más importancia de la que tenía ahora, pues juega más liberado, dejando al mediocentro inglés más retrasado y posicionándose entre Fellaini y Carrick, una demarcación algo compleja pero que le viene muy bien al ex del Athletic por su movilidad.
Entrado el 2015 y con la lesión de Van Persie llegó el cambio de esquema. Carrick y Herrera ocuparon el doble pivote por detrás de tres mediapuntas. Entonces fue cuando los de Van Gaal explotaron, desde entonces y con Ander de organizador, ayudado por Fellaini y con un sublime Michael Carrick sacando el balón jugado desde atrás hemos visto al mejor Manchester United en años. Herrera tiene ahora mucha más importancia de la que tenía ahora, pues juega más liberado, dejando al mediocentro inglés más retrasado y posicionándose entre Fellaini y Carrick, una demarcación algo compleja pero que le viene muy bien al ex del Athletic por su movilidad.
Juan
Mata
Si
Ander vive en una montaña rusa, Juan no se queda atrás. El español
llegó hace algo más de un año y se convirtió en uno de los
mejores del equipo, pero con Van Gaal no encontraba su sitio. El
holandés lo cambió constantemente de posición para que Di Maria
jugase mejor, pero todo recuperó su sitio con el cambio de esquema.
El 4-2-3-1 ha favorecido a toda la plantilla, pero sobre todo a Mata.
Con este posicionamiento táctico estamos volviendo a ver al Juan al
más puro estilo Valencia C.F., es decir, estamos recuperando al
interior que jugaba en el conjunto español antes de ocupar la
posición de mediapunta.
En banda derecha ha encontrado su mejor versión. La velocidad, el desborde y visión de juego, así como el trabajo defensivo y de presión hacen de Juanin uno de los jugadores más completos de la Premier League, y por si era poco, Old Trafford lo tiene en un pedestal. A día de hoy el “8” del United le ha ganado el puesto a Di Maria, y parece que el “fideo” tendrá que adaptarse a la banda izquierda, donde juega Ashley Young, si quiere recuperar la titularidad, pues Juan Mata está en uno de los mejores momentos de su carrera.
En banda derecha ha encontrado su mejor versión. La velocidad, el desborde y visión de juego, así como el trabajo defensivo y de presión hacen de Juanin uno de los jugadores más completos de la Premier League, y por si era poco, Old Trafford lo tiene en un pedestal. A día de hoy el “8” del United le ha ganado el puesto a Di Maria, y parece que el “fideo” tendrá que adaptarse a la banda izquierda, donde juega Ashley Young, si quiere recuperar la titularidad, pues Juan Mata está en uno de los mejores momentos de su carrera.
Sobre el autor:
Xane Silveira: Futuro periodista, me lees en @XaneSilveira30 o @ManUnitedSP
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited