Sus primeros pasos fueron en El Torito, un club de barrio en el que Fideo comenzó a destacarse. A los 6 años ya marcaba la diferencia en la cancha. El entrenador de la categoría ’88 de Rosario Central lo fue a buscar después de que Angelito la rompiera en dos encuentros contra el “Canalla”. Su pase costó 25 pelotas de fútbol que nunca llegaron al humilde club, según cuentan desde allí.
![]() |
El típico festejo de Di María estuvo en Brasil 2014 |
En Central, todo le costó. No era el crack que es hoy ni estaba entre los mejores. A los 16 años, además de entrenarse, ayudaba a su padre en el trabajo. A veces, llegaba a los entrenamientos con las manos sucias de repartir carbón y leña. Era suplente en las inferiores, un buen jugador pero nadie imaginaba la carrera que iba a tener luego.
Su debut en la Primera División llegó en el segundo semestre de 2005. Con la 37 en la espalda, dio una asistencia contra Independiente, equipo donde jugaba el joven Kun Agüero. Quien se la jugó por él fue Don Ángel Tulio Zof, histórico entrenador del equipo rosarino. Debutó con 17 años en el club que es hincha. A los 19, ya era dueño del carril izquierdo y jugó algunos partidos en la Copa Libertadores de 2007. También se destacó en el sudamericano sub-20 que se jugó en Paraguay en enero de ese año.
En julio, fue campeón mundial en esa categoría en Canadá marcando goles, asistiendo y siendo importante para el equipo. Una lesión lo dejó afuera de la final pero eso no lo privó de su primer título como profesional. Sus actuaciones llevaron a que Benfica se interese en él. El club portugués compró en 5,5 millones de euros el 80% de su pase para reemplazar al conocido Simão Sabrosa. Cuando logró adaptarse, se convirtió en un jugador clave y ganó la Copa de la Liga dos veces y la Liga de Portugal. El zurdo escurridizo se movía por izquierda y por derecha. Tuvo una temporada mejor que otra. Marcó uno de los goles más lindos de 2009 de rabona ante el AEK de Grecia.
![]() |
Veremos muchas de estas |
A mediados de 2008, fue convocado a los Juegos Olímpicos de Beijing donde marcó dos goles, uno de ellos en la final ante Nigeria. Logró el oro olímpico junto a Messi, Agüero, Lavezzi, Mascherano y compañía. Ese mismo año fue convocado a la Selección Argentina. Fue muy respaldado por Diego Maradona en una recordada entrevista en la que el entrenador que lo dirigió en el Mundial de Sudáfrica 2010 repitió varias veces “a Di María no lo querían”. "Él es un jugador espectacular, que está creciendo día a día. Encara a los defensores continuamente y eso es por lo que la gente paga por hoy en el mundo. Espero que lo vendan por 200 millones de euros y gane un montón de plata" declaró Diego en la Copa del Mundo cuando se hablaba del interés del Real Madrid. Exageró, claro está.
El equipo español pagó 25 millones de euros por el argentino que llegaría a un nivel altísimo. Junto a Mesut Özil, fueron los mejores pasadores y asistidores de La Liga. Marcaba la diferencia en el equipo de Mourinho jugando de extremo. Una de sus jugadas más recordadas fue un doble quiebre de cintura contra Tarzán Puyol que terminó en gol de Cristiano Ronaldo en un clásico. El catalán quedó arrodillado y a punto de necesitar una operación de cadera. El movimiento se consagró en un gif animado del que el español todavía no se pudo levantar. Sumó a su palmarés: Liga española, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League con una destacada actuación en la final de Lisboa.
![]() |
En su último partido en el Real Madrid, levantó la Orejona |
En la Selección Argentina de Alejandro Sabella, Fideo jugó de volante interior. A la izquierda de Mascherano en una línea de tres mediocampistas. Fue un volante todoterreno que le dio el equilibrio que el DT buscaba para conservar el tridente de ataque. Así, se convirtió en el socio ideal de Messi. Por su parte, Carlo Ancelotti tomó nota de esto y le asignó la misma función. El resultado fue similar. Mayor equilibrio, sociedad perfecta con CR7 y todo esto sin resignar la llegada del volante a la zona de gol.
![]() |
Bienvenido Fideo |
Después de una buena Copa del Mundo, opacada por su lesión, Ángel Fabián Di María llega al Manchester United y se convierte en el fichaje más caro de nuestra historia (59,7 millones de libras) y la venta más cara del fútbol español. Está su mejor momento, y puede seguir mejorando y cosechando títulos. Es un jugador de jerarquía, de clase mundial, que mejora a cualquier equipo. Hay pocos que son mejores que él, muchos que están lejos de su nivel. Pero como Di María no hay ninguno. Es único, no hay otro que juegue igual y sea tan desequilibrante. A pesar de su perfil bajo, de su humildad, le sobra espalda para cargar la “7” histórica que usaron Best, Robson, Cantona, Beckham y Ronaldo. Es un fichaje que ilusiona y esperamos ver muy seguido su festejo. El Ángel va a jugar para los Diablos de la única manera que sabe, a puro corazón.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited