Lo que nos dejó: MUFC 1-2 AFC, alguien tenía que ceder

Giovanni Rocha | RDU.- Bads boys. Concepto de vida muy… peculiar. A ver, significa algo que poca gente tiene, significa una rebeldía interesante, pero, es de sumo cuidado su uso ya que una aplicación desmesurada de ésta puede derivar en inmadurez –por no decir otra cosa-; de hecho, sólo para hacer referencia, un claro caso de esto último es Mario Balotelli, y bueno… justamente parece que nadie quiere ser como él. Nadie quiere usar el pretexto de bad boy para quedarse sin nada.

Fuente: Dailymirror.co.uk

He aquí la divina cuestión: ¿Cuál perspectiva positiva se puede agarrar sobre dicha actitud? y ¿cómo no ser un Balotelli (siendo éste la máxima magnificación de lo negativo)? No se nos va de las manos. No es una respuesta complicada, y no, no es demagogia ya que la contestación a esas preguntas comprende algo que se ha visto demostrado a lo largo de la historia, y en especial en la del fútbol: Rebeldía e irreverencia sólo sirven cuando se aíslan de la apatía y, sobre todo, cuando conforman parte de un médium y no un fin.

Es diferente el dejar que una actitud se traduzca en tu fin como individuo a que este actúe de capa para beneficiar el acceso a un fin. Para aclarar, un ejemplo: Mourinho usa constantemente su faceta polémica para intentar de una u otra manera mover los hilos en relación a su fin como comandante, sin embargo, él nunca intenta que su objetivo maximizado sea que su equipo para entonces cuente con una sobreactuada actitud de chicos malos.

Algo similar pasa con van Gaal, pero antes de entrar de lleno con él, hay que seguir ejemplificando a partir del técnico portugués: y es que él dejó claro que ganar no es el mero acto del resultado, y no es por el hecho de que el juego lindo decline la balanza del mérito, no; es por el hecho de que a veces ganar es romper procesos, dar pasos a reinvenciones y nuevas hegemonías. Tal cual como hizo Mou ante el mayor rival, el Barça.

Para gustos hay colores, y claramente Mou no es el hombre de todos, pero, si algo queda claro es la gran importancia de su trabajo así éste no fuese el más llamativo… y algo así pasa con Louis hoy en el United: van Gaal está para romper esquemas y llegar con un aroma fresco a revolución, mas a diferencia de Mourinho, Lucho no llega a enfrentarse a un rival en sí, sino a una manera de ver el fútbol que sigue sin dar resultados a nivel europeo.

Su lucha es grande y su reinvención buscada, porque es más que seguro que fácil no ha sido, no es y no será. Eso sí, esto es algo que se debe juzgar desde el ancho, cuando acabe la temporada. Por lo tanto, la información inclinada hacia el rol en sí de van Gaal se limitará para entonces. Sin embargo vale decir que su uso más bien se limita de abrebocas a un repaso de los puntos más importantes que dejó ver Louis de su equipo, en este caso, en una gran cita ante el Arsenal. Vale mencionar que se usará material de otros partidos para dar empuje a la idea –en la cual se profundizará más a continuación- de que el partido contra el Arsenal es la simple magnificación de hechos ya consecuentes.

PARADO INICIAL + MATICES CLAROS


Vía: ShareMyTactics.com
4-1-4-1 claro del United al darse el pitido inicial. De Gea debajo de los tres palos, y al frente de él la respectiva línea de 4, conformada esta vez por Chris Smalling y Marcos Rojo como centrales; Luke Shaw y Antonio Valencia como lateral izquierdo y derecho respectivamente.

Blind como único ‘5’. A su derecha Herrera como interior buscando ser la prolongación del buen pié en la movilización de la pelota; a diferencia de Fellaini, que ahora se colocaba en la izquierda de Blind con la labor de dar un rol más táctico al equipo, de más variantes. Como wingers el dúo que se viene haciendo habitual: Ángel Di María por el costado derecho, Ashley Young por el costado izquierdo. Por ultimo, pero no menos importante, Wayne Rooney de único delantero centro.

Primero que nada destaca algo en el planteamiento: trivote por encima de doblepivote… ¿por qué? si es verdad que el ex técnico de la selección de Holanda venía afianzado una pareja en el centro del campo con Herrera y Blind, también es verdad que el Arsenal paralelamente venía –con aun mayor antelación a los red devils- progresando con un peligroso trío Cazorla-Coquelin-Özil, y efectivamente, van Gaal tenía que neutralizarlos. El trivote deja que las fijaciones del United sean paralelas al posicionamiento del Arsenal: Fellaini y Ander fijaban a Coquelin y Cazorla mientras que Blind marcaba la zona donde transitaba Özil. Un buen plan.

En la parte ofensiva, era importante el uso de Fellaini como ancla a los espacios que se liberaban para diagonales de Rooney y subidas en el carril zurdo por Young. Por la otra banda desde el vamos se vieron claros fallos por parte de Di María en orden a conectar sectores, se le vio muy aislado al argentino, y ojo que Ander tampoco ayudó a sobrepasar esto, el español jugó muy adelantado y muy de espaldas, cosa que no favoreció la movilización por ahí. Por si fuera poco, por ese costado es por el cual llegaría más tarde el gol del Arsenal.

LO QUE NOS DEJÓ

1. ¿Qué te pasa, Angelito? No es secreto para ningún individuo que el rendimiento del ex jugador del Real Madrid no ha sido nada óptimo, mas, mucho se especula sobre que todo nace de una condición personal y tal… pues mejor fijarse en lo que pasa en la cancha.

De jugar como interior izquierdo en un complicado 4-1-2-1-2 (también conocido como 4-4-2 en rombo) pasó a jugar como extremo derecho en un 4-4-2 o inclusive 4-1-4-1 como el que se vio ante los de Wenger. Cambio medio radical, no por la estructuras sino por las formas: Ángel se ve extrañado partiendo a perfil cambiado y no ha aportado la movilidad interior que en algún momento dio en el cuadro merengue de Mourinho para entonces.

Eso, y que Valencia no da la conducción suficiente como para llevar el balón a zonas interiores donde Di María enganche, se traduce en que toda acción de peligro de el argentino nace únicamente de la recepción a perfil cambiado sin llegar a línea de cal que posteriormente termine en centro al corazón del área. Relevante sí, pero corto a lo que suele y puede hacer Angelito.

Esto se vio ante el Arsenal, e inclusive, en otros tramos contemporáneos a esta instancia de la temporada. Específicamente contra los gunners se magnificó, porque Alexis Sánchez daba el desdoble necesario para terminar de secar al argentino, y además, Monreal daba la energía suficiente como para sorprender al extremo devil en un ataque. El que no sea profundo, y que juegue a pasar en diagonal con la zurda, hace que sea mucho más factible la perdida que la ocasión de peligro

Se ve lo mencionado, juego muy monótono del extremo dorsal número ‘7’. Ejemplificación de eso sacada del partido ante el Newcastle l Vía: Squawka.com

2. Fellaini y Young, fichas desconocidas: De suma importancia y de poco valor al ojo público. Fellaini y Young por banda izquierda hacen uno de los labores más importantes del United en este tramo de la temporada. Ambos fueron de los principales artífices de la remontada ante el Preston por, justamente, la FA Cup. Además, en caso de Ashley, éste ha sido extremadamente relevante últimamente, anotando el tanto ganador ante el Newcastle.

Se llega a menospreciar, en especial, a Fellaini. Realmente su rol es más importante de lo que parece, y van Gaal lo sabe: El ex Everton detrás del punta firmó su mejor temporada en BPL, y hoy, con el United, firma buenas actuaciones que se resumen en apertura de espacios y arrastre de marca. Más de una vez se puede verle pidiendo el centro al segundo palo, y cuando éste llega, él tiene la capacidad de bajar el balón con su portentoso físico y darle continuidad a la jugada, porque aparte de darle una variante importante a la transición de balón, él atrae para generar espacios, cosa que aprovechan Rooney y Di María al intentar internarse a los espacios, e inclusive, también lo aprovecha el mismo Young que espera y busca combinar con Fellaini para luego caer en banda.

Cuando se interna más en el medio del juego, éste se presenta cerca de Young como opción a pared y descarga; luego busca el área a centro del mismo Ashley. Ejemplificación de eso sacada del partido ante el Newcastle l Vía: Squawka.com

Visualización de las descargas hacia el medio que efectuaba Young en búsqueda de la pared + ruptura, casi todas parando en Fellaini. Ejemplificación de eso sacada del partido ante el Newcastle l Vía: Squawka.com

Por último, cuando el dorsal ‘31’ se presentaba como opción a segunda punta por izquierda apoyando a Wayne Rooney, contaba con movimientos transversales de espaldas a la arquería rival para sostener balón, descargar o buscar pase que sea consecuente en la transición final.

Pases de Fellaini como MP. Ejemplificación de eso sacada del partido ante el Newcastle l Vía: Squawka.com

3. Herrera, primero a caminar: Desde que el colegiado pitó el incio de la primera parte de este encuentro por FA Cup, Ander siempre se colocó muy adelantado, dejando que todos transitaran su espalda como si fuera algo normal. Defensivamente y sectorialmente exiges a Blind de una manera que no es necesaria ni natural. Pero además, cuando el equipo atacaba, Herrera se colocaba de manera de que su rol de movilizador desde la iniciación fuera nulo; justamente porque al ser Herrera un ente técnico era necesaria su participación muy corta y cercana a la del ‘5’ holandés, y no, en vez de esto, Ander se limitó a quedarse en zonas ofensivas y de cara al arco, donde sus opciones de combinación se veían minimizadas completamente.

Con Carrick se vio un juego más estable, justamente porque era más posicional y porque siempre se presentaba como opción de pase y no de intento de juego de espaldas. De hecho, inclusive si Di María se dignase a participar en esas corridas centrales, el trabajo de Herrera nunca sería idóneo. Tiene que ir más cerrado y pegado a Blind.

PARTIDO A PARTIDO

Y así lleva esto el bad boy y cabeza dura de van Gaal: De partido a partido, cada uno más extravagante que el otro en todo el sentido de la palabra. Sin embargo, tanta capa de irreverencia significa de alguna forma un paso importante en relación a una postura firme por el cambio; si se mejoran los aspectos mencionados todo subirá paralelamente, es decir, si Di María da la talla, si Herrera y Blind se afianzan y si Fellaini y Young terminan de agarrar consistencia, el rendimiento del United subirá. Porque al final del día esta jornada por FA Cup contra el Arsenal era un simple abreboca a la semana que se viene para los red devils. Ambos, tanto los gunners como los de Manchester, son rivales directos por la tercera plaza de la liga, ambos equipos con necesidades altas; ojalá para la fanaticada del United esto no sea una metáfora a lo que puede pasar, porqué al final, alguien tuvo que ceder por esta eliminatoria, y alguien tendrá que ceder en la lucha liguera.



Sobre el autor: Giovanni Rocha (@GiovanniRochaP) Proyecto de entrenador y periodista. Escribo y analizo en GrupoSports, YoSéDeLaPremier, MiBundesliga, VAVEL y Rincón del United. Cosecha del '98. Muy de Bielsa.

Share/Bookmark

About Unknown

0 comentarios :

Publicar un comentario

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited