En una charla con el sitio oficial del Manchester United, el arquero argentino Sergio Romero habló sobre sus primeros seis meses viviendo en Inglaterra, sus sensaciones al llegar a un club grande, la adaptación a una nueva ciudad, su relación con los desmás jugadores de habla hispana del plantel, cómo van sus clases de inglés, la Selección Argentina, sus objetivos a futuro y mucho más. A continuación, la entrevista de Chiquito Romero con Español.ManUtd.com.
![]() |
Foto: Getty Images |
P: Si pensamos en los primeros seis meses de esta temporada, ¿cómo los podrías describir?
R: En la temporada, en general, creo que podríamos estar mucho mejor de lo que estamos, creo que tenemos un gran grupo y una gran calidad de jugadores tanto a nivel personal como a nivel futbolístico y, seguramente, en estos últimos seis meses, vamos a crecer mucho más de lo que lo hemos hecho en la primera parte del año. A nivel personal, estoy muy feliz de haber llegado a un club tan importante como el Manchester United, tratando de disfrutar y aprender día a día y ayudar a mis compañeros y al club desde el lugar que me toca en este momento.
P: ¿Qué sabías del Manchester United antes de llegar?
R: Mucho porque es un club con mucha historia, es un club muy grande a nivel mundial, es un club que ha ganado todo y que está en constante crecimiento. Siempre tienen cosas nuevas para todas las personas que trabajan y para todos los aficionados. Tengo la suerte de que uno de los integrantes del cuerpo es un campeón de todo, como lo es Ryan, y de disfrutar y aprender de todo lo que más puedo en este momento estando al lado de él.
P: ¿Qué te impresionó de los jugadores del Manchester United cuándo llegaste y qué te ha sorprendido más del club?
R: Me impresionó todo. A nivel personal, puedo hablar muy bien de todos mis compañeros porque he encontrado muy buena gente, muy buenos chicos, muy buenos profesionales, que a la hora de entablar una conversación o de reír siempre están dispuestos y a la hora de trabajar siempre están para trabajar fuerte. Al entrenador ya lo conocía, he trabajado con él antes, a muchos del cuerpo técnico ya los conocía. En líneas generales, encontré un gran club como pensaba en mi cabeza que era y me he sorprendido más aún porque si yo creía que era grande, estando adentro veo que es aún más grande.
P: Háblanos un poco de tu debut contra el Tottenham en el primer día de temporada.
R: Fue un momento especial y único, comenzar la temporada y haber llegado prácticamente de último al grupo y empezar la temporada jugando fue un momento único. Gracias a Dios, conseguimos los tres puntos para empezar con el pie derecho ese día. Estuve muy feliz desde el principio, disfruté mucho todo, cuando salí a calentar el cuerpo para prepararme para el partido, al momento que se forma la fila a la mitad del campo hasta el momento final en que el árbitro sonó el silbato y habíamos conseguido el objetivo en el primer juego del año. Creo que fue un momento muy especial y fue muy lindo haber llegado a un club tan grande y haber empezado ganando.
P: Si piensas en todas las cosas que has logrado en tu carrera, ¿en dónde pondrías este momento de debutar en el Manchester United?
R: Me ha tocado ganar cosas muy importantes en mi carrera con la Selección Argentina, creo que el primer partido o el mismo hecho de haber llegado al United está al nivel de lo que es la Selección Argentina para mí. Entreno pensando, día a día, en defender la portería del United y cuando sé que el entrenamiento me sirve también para estar bien para la Selección y ese es mi objetivo, tratar de estar siempre al 100% para defender tanto la portería del United como la de la Selección Argentina, así que el United ocupa a nivel profesional una gran parte de mi vida.
![]() |
Foto: vía Squawka |
P: ¿Siempre has sido un portero y habías querido jugar profesionalmente en esa posición?
R: Si tendría que haber hecho otra cosa en mi vida, habría sido jugar al básquetbol, pero desde que tengo 7 u 8 años siempre he querido ser arquero.
P: ¿Qué ha sido más difícil para adaptarse en ese sentido a la vida de Manchester? ¿Ha habido cosas que han costado?
R: No, lo único difícil es no poder comunicarte con las personas, no tener la fluidez para hablar con las personas por el idioma, pero tengo a mi mujer y a mis dos niñas y están feliz de estar en Manchester, están muy cómodas, no tenemos ningún problema con el tema del clima. Para nosotros, es exactamente igual siempre y cuando la familia esté junta. Mi niña disfruta mucho de la escuela, así que el único problema sería el idioma porque no me puedo relacionar o expresar como yo quiero.
P: ¿Cómo va el inglés? ¿Ayudó que había jugadores que saben hablar español?
R: Va mejor, no lo estoy estudiando como debería estudiarlo para poder comunicarme bien, pero lo poco que entiendo y que voy estudiando me ayuda bastante a la hora de la comunicación. Me ayuda mucho más cuando estoy afuera de la conversación, cuando tengo un traductor es más fácil porque cuando escucho, entiendo lo que van diciendo, pero cuando a mí me toca entablar la conversación es un poco más difícil, pero trato de escuchar todo para aprender también los modales para hablar. Me ha ayudado mucho que haya jugadores de habla hispana porque ellos también manejan el inglés y, cuando necesitaba algo, podían ayudarme con la traducción. Como tengo la posibilidad de estar con Marcos Rojo, que es una persona que conozco desde hace mucho tiempo, tenemos una relación de hace como 6 años y siempre son cosas buenas encontrar gente, pero también he encontrado tres muchachos españoles que son muy buenas personas, mucho más allá de lo que son como futbolistas, siempre dispuestos a ayudarme.
P: ¿Cómo ha sido trabajar con Frans Hoek, David de Gea y los otros porteros que están en el equipo?
R: En la posición de la portería, nunca conoces todo, siempre tienes cosas por mejorar, siempre hay cosas por aprender. Lo normal es que un día te levantas excelente y otros días no, y esos son los días que tienes que prestar atención para hacer las cosas bien. Lo bueno es que todos somos gente joven, dispuestos a trabajar y a ayudar al otro. Cuando se consigue armar un buen grupo de trabajo es algo muy bueno para todos porque tienes gente que está dispuesta a ayudar al compañero.
![]() |
Foto: vía Manchester Evening News |
P: ¿Cuáles son los porteros que admiras en el futbol a nivel mundial?
R: Hay muy buenos porteros, en el último periodo se ha destacado mucho la figura de Neuer. También todos sabemos lo que ha hecho Víctor Valdés en el Barcelona, la figura que es Víctor Valdés a nivel mundial, o lo que ha hecho Casillas en sus 10 años en el Real Madrid, o lo que continúa haciendo Buffon hoy en día en la Juventus. Creo que esos son los ejemplos a seguir a nivel mundial. En mi año en el Mónaco, he tenido un compañero, Flavio Roma, era el año 2014, el año del Mundial en Brasil, yo siendo segundo portero preparándome día a día para ir a un mundial y cómo no motivarme más con un compañero como Flavio que tenía 40 años y entrenaba siempre al mismo nivel que entrenaba yo, que yo me preparaba para ir a jugar un Mundial y él estaba diciéndome siempre que era su último año de carrera, son los momentos únicos que uno dice: ‘si yo que tengo 27 años no me tiro al piso, por qué se tiene que tirar él que tiene 40’.
P: David de Gea está como jugador titular en el momento, pero ¿qué aspiraciones tienes para el resto de la temporada?
R: Seguir trabajando como hasta ahora, mi meta es simplemente trabajar. Estoy aquí disfrutando de lo que es el club, trabajando duro porque tengo que hacerlo, porque soy un profesional y trabajo duro para eso, ya lo he dicho en anteriores ocasiones, David ha hecho grandes años desde que ha llegado al United y tiene su lugar bien ganado, yo estoy trabajando para demostrar que pueden confiar en mí cuando lo necesiten y, también, porque gracias a Dios el entrenador de la Selección Argentina sigue contando con mi nombre, así que en apoyo y agradecimiento a nuestra Selección tengo que estar siempre fuerte, siempre al 100% para las situaciones con mi equipo nacional.
P: ¿Esperas poder jugar en los partidos importantes para la Copa América este año?
R: Sí, ese es mi objetivo. Mi objetivo número 1 es que cuando el entrenador necesite de mí en el United estar al 100% para jugar, pero también tengo mi segundo objetivo que es defender la portería de la Selección Argentina y tenemos un compromiso en marzo por la clasificación al próximo Mundial, pero, a mitad de año, está la Copa América, que es a donde apunto, estar en la Copa América de nuevo con mi Selección tratando de hacer lo mejor posible para mi país, para que nos vaya bien a todo el grupo de chicos que están integrando la Selección Argentina. Haremos un esfuerzo para ganar el torneo (risas).
P: ¿Has hablado con Marcos y Antonio del torneo?
R: Sí, a veces hablamos y pensamos qué es lo que puede ser. Sabemos que no es nada fácil jugar la Copa América porque nosotros, que siempre nos encontramos por las eliminatorias, sabemos a qué jugar contra selecciones suramericanas, son selecciones muy fuertes, rivales muy duros que nunca regalan nada. Puedes ir ganando 3-0 y ellos siguen tratando de convertir para achicar la diferencia, pero esperemos que con el color que siempre les ponen los americanos a todas las cosas sea una gran Copa América para disfrutar tanto para nosotros dentro del campo de juego como para la gente que va a mirar un espectáculo.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited