Paul Pogba sintió que estaba listo. Sir Alex Ferguson, en
cambio, decidió que aún no era el momento ideal para darle más minutos
al exquisito francés. Finalizada le temporada 2011/12, Juventus lo quiso
y el jugador aceptó. No quería esperar más. Anhelaba mostrarle su
calidad al mundo.
![]() |
Foto: Reuters |
Desde entonces comenzó a brillar. En
Italia, con Juventus como gran monopolizador de la Serie A, y también en
la UEFA Champions League. No obstante, la "Vecchia Signora" era por
lejos el mejor equipo de su país. Andrea Pirlo y Arturo Vidal eran las
piezas más importantes del mediocampo. El chileno por su enorme
despliegue físico, y el italiano por la precisión en sus pases en un
conjunto que jugaba la mayor parte del tiempo en campo rival. Entonces
Pogba demostró, claro, que también era un jugador fantástico, pero sus
lujos eran sólo la frutilla del postre en un funcionamiento colectivo ya
ensamblado.
Con el paso de las temporadas, además, Juventus se
demostraba como un equipo cada vez más sólido desde lo defensivo. Las
figuras de Chiellini, Bonucci y Barzagli impresionaban con su
regularidad: en la defensa había poco de qué preocuparse. Pogba
simplemente debió continuar con sus grandes demostraciones de habilidad,
pero para ir perfeccionándose alternó distintas posiciones en el campo
de juego: fue un habitué en la banda izquierda, lo hizo muchas ocasiones
por derecha, y también centró su posición, a veces más adelantado y
otras en la sala de máquinas.
La llegada de Carlos Tévez le dio al
equipo un salto de calidad en el ataque. El argentino fue durante dos
temporadas seguidas el máximo goleador y la principal figura del equipo.
Un aliado más para Juventus y Pogba, pero que al mismo tiempo, dejaban
un papel menos protagónico para el francés. No es que no pudiera ser el
mejor de todos; claro que sí podía. Lo que ocurría era que Juventus
gobernaba con facilidad en Italia, y Pogba podía permitirse no dar lo
máximo, que su equipo igual ganaría muchos títulos a final de temporada.
En
la temporada 2014-15, se vio al mejor Pogba. También a la más sólida
Juventus. Cada vez más seguridad defensiva, un nivel ascendente de
Arturo Vidal, Tévez en plenitud junto a Álvaro Morata encendido en
noches de Champions. Pogba demostró mucho más que gambetas y lujos: supo
ser decisivo. Su equipo estuvo a un paso de ser el campeón de Europa.
En
la última temporada, la 2015-16, las salidas de Pirlo, Vidal y Tévez
fueron bajas más que sensibles. Se esperaba que Pogba tomara el
liderazgo de su equipo, pero no fue así. Las mejoras en su nivel no
aparecieron y quienes dieron un paso al frente fueron Claudio Marchisio,
Sami Khedira y principalmente, Paulo Dybala. Tras un gran arranque del
Napoli, las cosas volvieron a la normalidad y Juventus se consagró
campeón, pero no pudo repetir su gran actuación en Champions League.
La
Eurocopa 2016 fue algo distinto para Pogba. Era -o debía ser- la gran
figura del equipo, pero también tendría que asumir un rol distinto: más
creador de juego que finalizador de jugadas. Más retrasado para iniciar,
menos posibilidades de lucirse en los metros finales. Su actuación no
fue magnífica, pero cumplió con creces y su país llegó a la Final del
certamen.
A los 23 años, a Pogba el llegó el desafío más
importante de su carrera. Manchester United, el club que en su momento
no le dio la oportunidad, ahora lo convirtió en el jugador más caro de
la historia, con el objetivo de que el francés sea una pieza clave en la
vuelta al primer plano. Aún es un joven, por lo que su posición en la
cancha no es fija, pero ya hay grandes indicios: con jugadores de ataque
como Ibrahimovich, Rooney, Rashford, Martial, Mata y Mkhitaryan, la
función de Pogba seguramente esté en la zona media del campo. ¿Podrá ser
el termómetro del equipo? Tiene todas las condiciones: un despliegue
físico que impresiona, ubicación, pase, regate, disparo desde afuera,
buen uso del cuerpo, aceleración y desaleración. El francés deberá unir
las líneas del equipo. Esta vez sí, lo que haga será fundamental. No
podrá relajarse. La Premier League es mucho más disputada que la Serie
A. A Pogba le llegó la hora de demostrar que puede ser uno de los
mejores centrocampistas más decisivos del mundo.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited