OPINIÓN: Tiempo cumplido para el 5-3-2

Alan Jacoby  ||  RDU.- El esquema táctico que utilizó Louis van Gaal con Holanda durante el Mundial le dio muchos resultados, sin dudas. Tercer puesto en la competición, buenos partidos, grandes resultados, enormes actuaciones. Era un equipo al que no le sobraba nada, pero estaba convencido de lo que hacía. El 5-3-2 nació por necesidad. El entrenador tenía que reemplazar las sensibles bajas de Kevin Strootman y Rafael Van der Vaart, soldados claves en su esquema.

Foto: AP
Encontró la solución haciéndose sólido en defensa, porque contaba con todos los jugadores disponibles en esa zona. Janmaat, De Vrij, Vlaar, Martins Indi y Blind, sumando a De Jong, eran la fortaleza delante de Cilessen. Terminó invicto. Recibió cuatro goles en siete partidos. El equipo que se movía en bloque, se defendía con todos sus jugadores y salía rápido de contra, con un estilo directo. “Quizás esto sirva para que en los Países Bajos, todo el mundo se dé cuenta de que el sistema 4-3-3 no es el único que puede dar alegría a la gente. Yo prefiero utilizar las cualidades del plantel, y ha funcionado” explicó van Gaal.

Recién llegado al United, aplicó la misma fórmula que le dio éxitos en Brasil. Valencia o Rafael en la banda derecha, Smalling, Jones, Evans y Blackett ocupaban tres puestos en la defensa, y Shaw o Young en el carril izquierdo. Cinco defensores, Fletcher de mediocentro, Ander y Mata un poco más adelante, Rooney y Welbeck. Así jugó la mayoría de los encuentros de pretemporada. En Premier League, se repitió el esquema, con cambio de nombres, pero no el funcionamiento. Al United le costó, y le sigue costando, adaptarse a tener un volante menos para jugar.

En Holanda, contaba con todos los defensores a su disposición, lo que hizo más rápido el aclimatamiento. En Manchester, ocurrió lo opuesto. Todos los marcadores se lesionaron, incluso varias veces. Cuando jugó con cuatro en el fondo desde el arranque, era porque no alcanzaban los jugadores para completar cinco, o porque ya se había experimentado demasiado: Blind de central, aunque fue su puesto natural cuando debutó, Valencia de lateral derecho, Di María de carrilero, Carrick de defensor, etcétera.

El esquema debe adaptarse a las características de los jugadores, no debe ser al revés. Louis van Gaal lo sabe, pero sigue insistiendo con una táctica que no favorece al juego que se quiere desplegar, que no garantiza resultados exitosos, que no logra una solidez defensiva, y que si la única recompensa que otorga es, en palabras del holandés, el “equilibrio en el equipo” resulta poco premio.

Foto: Getty Images
Se puede ver en las estadísticas: con línea de cuatro en el fondo, el promedio de victorias fue mayor, el de goles también, además le convierten menos y remata más al arco. Ante Queens Park Rangers, mientras el partido estaba cerrado y el Manchester United no encontraba los caminos para convertir, los hinchas que viajaron a Loftus Road gritaban “4-4-2, attack, attack, attack”. ¿Clarito, no? Defender con más jugadores no es defender mejor. La posesión es intrascendente si no se genera riesgo. Van Gaal escuchó. Mandó a la cancha a Fellaini y Wilson que le ganaron un partido que se complicó más de lo que debía. Es tan criticable el rendimiento del primer tiempo como elogiable que supo cambiar a tiempo.

Cuando el United juega con cuatro defensores y suma un hombre más en ataque, como fue toda la vida, juega mejor, ataca más, genera más peligro, usa bien las bandas, despliega a los carrileros, encuentra los espacios, asume más riesgos, tiene menos posesión pero es un poco más dinámico. Sin exagerar, al equipo le falta trabajo, pero los caminos parecen estar por ahí. Louis van Gaal no debe cambiar porque los hinchas se lo piden, sino porque el club lo exige. Atacar. Arriesgar. Ganar. El 5-3-2 cumplió una etapa.




Sobre el autor:
Alan Jacoby. Periodista integral y deportivo. Argentino.

Share/Bookmark

About Alan Jacoby

Periodista integral y deportivo. Argentino

1 comentarios :

Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited