En los últimos meses la Academia del Manchester United ha vuelto a ser noticia gracias a los debuts de jugadores como Marcus Rashford, Guillermo Varela, Cameron Borthwick-Jackson y compañía. La promoción de jóvenes es el sello que distingue al United, equipo que ha conseguido muchos de sus títulos de la mano de jugadores que se han formado como futbolistas en la institución.
Y quien mejor que Ryan Giggs para hablar sobre el sistema de Academia del equipo. En su entrega más reciente, el boletín InsideUnited presenta una entrevista exclusiva en la que el actual asistente técnico de los Red Devils habla sobre el programa de formación de jugadores, así como de la "Clase del 92" y sobre lo que significa la figura de Sir Bobby Charlton dentro de la institución mancuniana. A continuación la entrevista completa del galés.
¿Qué tanto recuerdas de tu debut con el primer equipo en marzo de 1991?
Para mí no fue tan abrumador como lo fue para otros jugadores porque crecí aquí y había estado en el club desde los 12 años. Ya tenía mucho tiempo jugado para el equipo de la Academia y de las Reservas. No fue tan apabullante ni me sentí intimidado por Old Trafford pues tuve la fortuna de crecer cerca de aquí. Aún así, cuando te pones una camiseta por primera vez y saltas al campo, se te pone la piel de gallina, sientes la emoción y los nervios. Realmente es un sentimiento indescriptible.
¿Qué fue lo que más te impactó cuando diste el salto de la Academia al primer equipo?
Las diferencias entre la Academia al primer equipo son inmensas, pero tuve la suerte de contar con un técnico que me dijo que siguiera haciendo las cosas que me habían llevado hasta ahí y creo que básicamente fue lo que hice, traté de jugar de la misma forma en que siempre lo había hecho. Obviamente hay muchas diferencias; como por ejemplo, primero juegas ante algunos cientos de personas y de repente estás frente a 45,000 aficionados y al mismo tiempo sales en la televisión, hay más presión pero eso nunca me afectó.
![]() |
Foto: The Guardian |
Todos sabemos que Sir Matt Busby le dio oportunidad a muchos jugadores jóvenes y es una política que se ha mantenido. ¿Crees que la presencia e influencia de Busby sigue presente hoy en día?
Creo que siempre sentimos la presencia de los grandes jugadores y entrenadores que han pasado por Manchester United. Sir Matt fue quien inició la etapa de éxitos del club y lo hizo con una generación de jugadores jóvenes que venían de la ciudad y de otras partes del Reino Unido; esa tradición ha permanecido hasta nuestros días. Y es algo que les gusta a los aficionados, quien ver cómo estos jugadores llegan al primer equipo, quieren ver a gente de sus ciudades a lado de jugadores de clase mundial.
Sir Bobby Charlton sigue siendo una figura muy importante del club, ¿cómo resumirías los que ha hecho por nosotros dentro y fuera de la cancha?
Tuve la fortuna de participar en un torneo sub-14 en Suiza, en esa ocasión Sir Matt y Sir Bobby viajaron con nosotros. Recuerdo que en el aeropuerto había muchos aficionados, literalmente, podías sentir el cariño que la gente les tenía en Manchester y en otras partes del mundo. En más de una ocasión la fila para conseguir el autógrafo de Sir Bobby ha sido más larga que las que se hacen para obtener las firmas de los jugadores del primer equipo.
¿Crees que él personifica lo que es Manchester United en cuanto carácter y espíritu?
Foto: GettyImages/Michael Regan |
Sir Bobby representa todo lo que hace grande al club. Llegó al equipo desde muy joven, sobrevivió la Tragedia de Múnich, regresó y ganó muchos títulos. Sigue teniendo mucha influencia dentro del equipo y es uno de nuestros embajadores a nivel mundial.
Rompiste su récord de más apariciones con el club en la final de Moscú en 2008, ¿qué recuerdas de esa noche sobre ese hecho en específico?
Me sentí muy orgulloso por romper el récord de Sir Bobby, fue algo que nunca creí realizable. Haberlo hecho en una noche tan mágica como esa, ganando la UEFA Champions League y compartiéndolo con Sir Bobby, fue uno de los mejores momentos de mi carrera.
Foto: GettyImages/John Peters |
En 1999 ganaste el triplete, recordamos la final en Nou Camp y tu gol en las semifinales. ¿en perspectiva, cuál dirías que fue tu momento favorito de esa temporada?
Mi momento favorito de esa temporada fue celebrar el triplete en el
centro de Manchester en el autobús abierto y, literalmente, ver a un millón de
personas celebrando con nosotros en las calles. Fue hasta ese momento, cuando nos dimos cuenta de
la dimisión que tenía ese logro; fue genial ganar la liga, la FA Cup y salir
victoriosos en la final dramática en Nou Camp, pero celebrar y compartir ese
momento con la gente de Manchester y con aficionados que llegaron de todas
partes del mundo, fue lo mejor. Creo que ninguno de nosotros daba crédito de lo
que estábamos viendo, no distinguíamos el pavimento y había gente colgando de
los postes de luz para estar más cerca de nosotros. Fue un momento que nunca
olvidaré.
![]() |
Foto: Manchester Evening News |
¿Cuál crees que fue la clave para el equipo consiguiera el triplete?
Fue una combinación de muchas cosas. Los goles de último minuto
estuvieron presentes a lo largo de toda la temporada, nunca nos dimos por
vencidos, siempre tratamos de remontar y, bueno, en el último partido de la
campaña anotamos en tiempo de compensación. No fue algo raro en esa
temporada porque en ningún momento bajamos los brazos.
La “Clase del ‘92” desempeñó un papel muy importante en ese logro. Si le
fueras a contar la historia del grupo a alguien que nunca ha escuchado de
ustedes, ¿qué le dirías?
Que es una gran historia. De cuando en cuando son uno o dos jugadores
los que llegan al primer equipo, pero en ese momento fuimos seis jugadores los
que llegamos y además de compañeros éramos amigos desde
los 12 o 13 años… Después de 20 años habíamos jugado muchos partidos para el
equipo, compartimos buenos momentos y al día de hoy seguimos siendo amigos. Es
una historia increíble, es algo que no vemos muy seguido, para encontrar una
historia similar tenemos que regresar hasta los Busby Babes, eso lo hace muy
especial.
![]() |
Foto: Daily Mail |
¿Cuál crees que fue su mayor logro como grupo?
Creo que nuestro mayor logro fue haber disputado tantos partidos. No es
fácil ganarse un lugar dentro del equipo de Manchester United y es aún más difícil, mantenerse y conservar el deseo de ganar. Nosotros lo hicimos por más de 10
años.
¿Por qué es tan especial llegar al primer equipo a través de las
divisiones juveniles?
Creo que es especial porque desde el inicio sabes que estás en un club que les da oportunidad a
los jóvenes, Manchester United lo ha hecho desde los días de Sir Matt Busby. Es
algo que la afición demanda, ellos quieren ver a los jugadores de la Academia
en el primer equipo porque nos ven como uno más de ellos, es por eso que nos tienen más paciencia. Si erras un pase o dejas ir una oportunidad clara,
te perdonan enseguida porque eres uno de ellos, eres un aficionado más. Por
eso, llegar al primer equipo desde la Academia, es tan especial.
Foto: GettyImages/Laurence Griffiths |
¿Cuál crees que fue la diferencia entre ustedes y otros jugadores que no
llegaron al primer equipo?
Todos éramos muy diferentes en carácter y personalidad. Todos queríamos
lo mismo, llegar al primer equipo, consolidarnos y ganar títulos. Nosotros
siempre nos mantuvimos unidos, éramos buenos amigos dentro y fuera de la
cancha, compartíamos las mismas bromas, teníamos el mismo sentido del humor y
siempre nos sentíamos cómodos en compañía de los demás. Tal vez la clave fue
que siempre mantuvimos el deseo y el hambre de seguir ganando.
![]() |
Foto: The Independent |
Si tuvieras que describir a tus compañeros en una palabra…
Gary Neville, con él utilizaré más palabras: siempre tiene la razón.
Phil Nevile, alegre. Nicky Butt, divertido. Paul Scholes sarcástico y David
Beckham (entre risas) presumido.
![]() |
Foto: Manchester Evening News |
¿Crees que el desarrollo de jugadores siempre será parte de lo que es el
club?
Por supuesto, esa es nuestra filosofía. Es parte de nuestra historia, es
lo que nos diferencia de los demás equipos. Es verdad que podemos contratar a jugadores
de clase mundial que vienen de otros países, pero al menos uno de los nuestros,
debe estar en el pasto de Old Trafford. No importa si es un defensa, un volante
o un delantero; necesitamos que haya un jugador de la Academia en el equipo. Es
una parte muy importante de la historia del United.
¿En qué se parecen el Ryan Giggs jugador y el Ryan Giggs que es
asistente?
Son bastante parecidos. Como jugador siempre quise ser el mejor y ahora
quiero ser el mejor técnico. Tengo que trabajar y hacer todo lo necesario para
poder lograrlo, pero siempre tengo que tener presente el hecho de disfrutar cada etapa de este
reto.
Foto: GettyImages/John Peters |
¿Cuál sería la mayor diferencia?
Lo primero es que debes dejar de pensar como jugador y empezar a hacerlo
como entrenador. Como futbolistas somos muy egoístas, queremos ser los mejores
y sabemos que tenemos que hacer para conseguir nuestros objetivos. Como
entrenador, tienes que sacar lo mejor de 25 o 30 jugadores y cada uno es
diferente; tienes que encontrar que es lo que motiva a cada uno, para así, poder explotar
todo su potencial.
Foto: GettyImages Sport/Clive Brunskill |
Para terminar, dinos que significa para ti ser el jugador más exitoso en
la historia del equipo.
Simplemente he sido muy afortunado. Trabajé muy fuerte, tenía talento y
le saqué provecho, pero tuve mucha suerte de llegar al primer equipo cuando
había jugadores tan buenos y teníamos un periodo de éxito. De lo que más estoy
orgulloso es de haber jugado para el equipo que seguía desde niño, haber estado
por tantos años fue un extra. Nunca di nada por sentado, sabía que en algún
momento todo iba a llegar a su final y por eso me dediqué a disfrutar de cada
momento.
Foto: GettyImages/John Peters |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Recuerda seguirnos en twitter @RinconDelUnited